back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela denuncia ataque contra Banco Estatal desde EEUU

Venezuela denuncia ataque contra Banco Estatal desde EEUU

publicado

CARACAS.- La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, denunció que el ataque contra el sistema estatal del Banco de Venezuela, que dejó fuera de servicio a esta institución, se produjo desde Estados Unidos. 

“Este mecanismo se vio perturbado el 15 de septiembre cuando el sistema informático del Banco de Venezuela empezó a registrar una serie de ataques, el último de ellos señalado en rojo por la intensidad del ataque que se estaba dado y buscaba degradar el funcionamiento natural del sistema del banco, atacar el cerebro del banco, el origen que deja la huella es Estados Unidos, desde ahí se da el ataque”, expresó Rodríguez ante la prensa local. 

La segunda al mando el gobierno chavista indicó que los 15 de cada mes gran parte de los trabajadores venezolanos reciben el pago de su quincena a través de dicho banco, considerado la principal entidad bancaria del país. 

Este ataque afectó las actividades regulares de los usuarios y de la entidad, quienes se vieron imposibilitados de hacer uso de los servicios, realizar operaciones y disponer de los recursos en sus cuentas. 

Rodríguez manifestó que la suspensión de servicios de este bando se fio para garantizar la protección de la información en conjunto, y que los datos no pudieran ser robados. 

La vicepresidenta informó que el Ejecutivo conformó una comisión de Alto Nivel tecnológico para blindar el sistema del banco a raíz de este ataque.

El pasado martes, Nicolás Maduro, presidente venezolano, denunció un incremento de ataques contra los servicios públicos del país, los cuales dijo se producen ante la cercanía de las elecciones municipales y regionales. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.