back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela e Irán refuerzan los lazos

Venezuela e Irán refuerzan los lazos

publicado

CARACAS.— El Gobierno venezolano y el persa trabajan en el establecimiento de un acuerdo marco que abarca siete sectores, entre ellos, energía, ciencia, tecnología y salud, según confirmó el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro.

«Estamos trabajando en un acuerdo marco que abarca siete grandes sectores especialmente el área energética, científica, tecnológica, salud, educativa, agrícola, turismo, energía, juventud y deporte, son múltiples espacios que hemos estado abordando para conformar un gran documento que luego los presidentes (Nicolás Maduro y Ebrahim Raisi) llevarán a la consideración para tomar las decisiones correspondientes», expresó Castro.

El ministro ofreció las declaraciones en el marco de la novena reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela que se desarrolla en la ciudad de Teherán, hasta el 15 de noviembre.

El funcionario chavista destacó que en la reunión binacional se evaluaron los acuerdos energéticos para el mejoramiento del sistema eléctrico de su país.

Asimismo, agregó que empresas iraníes trabajan en la recuperación de las refinerías venezolanas. «Tenemos presencia en Venezuela, en el caso de petróleo y de la petroquímica, de empresas que están trabajando con alta tecnología para la recuperación de nuestras refinerías que ya están en marcha, y la recuperación de nuestra petroquímica”.

Como parte de los acuerdos, se prevé que en diciembre lleguen los primeros 1.000 vehículos de fabricación iraní de alto rendimiento y de bajo precio a Venezuela.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.