back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela: inflación recorta nueve puntos en mayo

Venezuela: inflación recorta nueve puntos en mayo

publicado

CARACAS.— La inflación en Venezuela disminuyó 9 puntos porcentuales en mayo en comparación con abril, situándose en un 78% interanual, mientras que en términos mensuales aumentó del 2.9% al 3.9%.

Según informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un organismo independiente de información económica, la tasa de inflación acumulada es del 15.3%.

Los sectores más afectados por la inflación mensual fueron servicios (7.2%), servicios de comunicación (6.8%) y educación (4.4%). El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, que tiene la mayor ponderación en el indicador, mostró una disminución del 1.1%.

Los rubros más impactados por la inflación fueron alimentos (5%), salud (5.3%) y educación (5.2%). Dentro del sector de alimentos, los subgrupos de huevos, frijoles y sardinas experimentaron incrementos de entre 10% y 20%, mientras que las harinas de maíz y trigo tuvieron aumentos superiores al 50%.

Este comportamiento inflacionario ocurre en un contexto de ajustes graduales del tipo de cambio por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), con el objetivo de estabilizar los precios.

Sin embargo, esta política ha provocado un retraso significativo del tipo de cambio en comparación con las tasas de inflación, las cuales han disminuido en el resto del mundo.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.