back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela ofrece tierras para inversores agrícolas

Venezuela ofrece tierras para inversores agrícolas

publicado

CARACAS.— Venezuela ofreció cerca de cinco millones de hectáreas de tierras para acuerdos de inversión agrícola con productores iraníes y otros países, según comunicó el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

«Estamos poniendo a disposición de cinco a siete millones de hectáreas que tiene nuestro país por desarrollar para llegar a 30 millones de hectáreas cultivables», que «pondríamos a disposición de empresarios y productores (extranjeros) para producir acá”, aseguró el titular de esa cartera durante la presentación de una feria científica, tecnológica e industrial que Venezuela realiza con Irán en Caracas del 14 al 18 de septiembre.

Cabe recordar que Venezuela sufrió una aguda escasez de alimentos básicos como el maíz, ingrediente principal de sus tradicionales arepas, base de la dieta de los venezolanos.

En ese entonces, el desabastecimiento alcanzó picos entre 2014 y 2019. A partir de este último año, la flexibilización de férreos controles de cambio y precios vigentes en dos décadas de gobiernos chavistas dieron oxígeno a la agricultura y la industria local, que aún están lejos de sus mejores días.

Un reporte publicado a principios de agosto por la agencia de noticias Tasnim citó al ministro de Irán para Asuntos Económicos, Mohsen Kushki Tabar, diciendo que el país sudamericano cedería un millón de hectáreas cultivables a esa nación asiática, lo que despertó fuerte controversia.

Semanas después la embajada iraní en Caracas matizó: «Venezuela es uno de los mejores países para la agricultura, lo que puede atraer muchos inversionistas, pero no ha habido negociación o acuerdo» para «la entrega de un millón de hectáreas de tierra. Hay que detener falsas propagandas al respecto».

«Hubo mucha especulación por allí, malsana, de que estábamos regalando un millón de hectáreas a Irán, eso no es cierto», dijo este lunes Castro Soteldo.

El pasado 31 de agosto, el presidente Nicolás Maduro pidió a productores agrícolas de Latinoamérica unirse a proyectos de inversión rural en el país. «Estoy invitando a todos los inversionistas de Argentina, Brasil y Uruguay, y ahora Colombia, que vengan a trabajar la tierra de Venezuela», dijo Maduro.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.