back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela y Colombia buscan mayor cooperación

Venezuela y Colombia buscan mayor cooperación

publicado

spot_img

CARACAS.— La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, se reunió este miércoles en Caracas con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia con el el objetivo de afianzar la cooperación entre las dos naciones.

«La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo reunión con el ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Germán Umaña, con el fin de afianzar la cooperación con la hermana República de Colombia en beneficio de ambas naciones», informó la Vicepresidencia en Twitter.

El pasado 26 de septiembre, Venezuela y Colombia reabrieron la frontera común que permaneció cerrada por siete años por conflictos políticos. Con esto, ambas naciones reactivaron el intercambio comercial, el cual según el presidente Nicolás Maduro generará 2.000 millones de dólares este año.

Maduro propuso en agosto al Gobierno de Colombia la creación de una zona económica comercial productiva entre el Norte de Santander y el estado fronterizo venezolano de Táchira (oeste).

El martes 4, Maduro recibió en Caracas al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, como parte de la consolidación de las relaciones bilaterales. El encuentro se desarrolló en el contexto de la reactivación del diálogo entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunciado mediante un comunicado conjunto firmado ese mismo día.

En septiembre, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió a su par venezolano, Nicolás Maduro, ser garante en el proceso de paz con el ELN.

Venezuela fue garante de un proceso de paz en 2016 cuando acompañó la primera fase de las conversaciones con el ELN, junto Cuba, Noruega, Chile, Brasil y Ecuador.

Caracas y Bogotá restablecieron sus relaciones bilaterales el 7 de agosto, tras la asunción en la presidencia de Gustavo Petro, luego de tres años de ruptura diplomática durante el Gobierno de Iván Duque (2018-2022).

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.