back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesColombiaVertiginoso ascenso de la pandemia en Colombia

Vertiginoso ascenso de la pandemia en Colombia

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Las alarmas se dispararon en Colombia este sábado, al entrar a una fase crítica de contagios que lo sitúan como el sexto país del mundo donde más crece el COVID-19.

La nación gobernada por Iván Duque sobrepasó los 5.000 muertos por SARS-CoV-2 desde que detectó el primer contagio el 6 de marzo, según el balance oficial del Ministerio Salud presentado este sábado.

El país sumó 194 decesos en las últimas 24 horas, con lo que la cifra alcanzó en cuatro meses las 5. 119 víctimas mortales causadas por el patógeno. El total de infectados se ubica en los 145.362 casos, mientras que 61.186 pacientes han superado la enfermedad.

En los últimos seis días Colombia pasó de 4.000 a más de 5.000 decesos, en medio de la propagación cada vez más acelerada del virus.

Las cifras de contagios y fallecidos, que entre marzo y mayo mantuvieron un ritmo moderado de crecimiento, alcanzaron el viernes niveles de alarma en todo el territorio nacional con un doble récord de 6.803 contagios y 211 muertes.

La aceleración de la pandemia coincide con la reapertura casi total de las actividades económicas, lo que aumenta la preocupación de las autoridades y de la ciudadania a ver el rumbo que puede tomar la situación. En ese sentido, Bogotá ordenó volver a una cuarentena estricta por localidades.

La idea, según explicó la máxima autoridad de Bogotá, Claudia López, es reducir la circulación de personas por turnos de 14 días hasta el 23 de agosto.

Con unos 50 millones de habitantes, el país sudamericano se ubica en el quinto lugar en America Latina en número de muertos y contagios por COVID-19.

Con este seguimiento realizado por el Último Cable se puede ver el rápido crecimiento de muertes por coronavirus en Colombia. El 1 de junio reportó 969; el 8 de junio 1.308; el 15 de junio 2.310; el 29 de junio 3.223, para finalmente el 11 de julio reportar 5. 119.

El pasado 19 de junio se celebró el Día sin IVA, una iniciativa del Gobierno de Duque en la que miles de personas salieron de compras y se vio desvirtuado todo el esfuerzo hecho por los ciudadanos hasta entonces, pues hubo filas sin distanciamiento social y aglomeraciones, todo lo que no puede haber en una crisis como la actual.

Tres semanas después, el 10 de julio exactamente, los casos reportados fueron 140.776 y las muertes 4.925, exponiendo la total relación con el CovidFriday, como se llamó popularmente al programa de Duque.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.