back to top
InicioPaísesHaitíViolencia, caos y saqueos este fin de semana en Puerto Principe

Violencia, caos y saqueos este fin de semana en Puerto Principe

publicado

PUERTO PRINCIPE.-  El departamento de Estado de Estados Unidos ofreció este lunes la evacuación  voluntaria a todo el personal no esencial perteneciente al Gobierno americano en Haiti y a sus familias debido a las protestas en ese país. 

Washington emitió una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar a ese país, y afirmó que “actualmente hay disturbios civiles generalizados y manifestaciones violentas en Haiti. Las protestas, la quema de neumáticos y los bloqueos son impredecibles”, señala el comunicado. 

A este pedido se sumó Canadá quien recomendó a los canadienses que “eviten cualquier viaje no esencial” a este país. La violencia forzó la cancelación de todos los vuelos durante el fin de semana, tres aviones provenientes de Estados Unidos se vieron obligados a aterrizar en el aeropuerto de Toussaint Louverture el domingo por la tarde. 

También, una gran cantidad de turistas y familias adineradas haitianas se vieron en la obligación de abandonar el país en vuelos chárter y privados hacia República Dominicana. De acuerdo con los informes unos 19 vuelos de estos tipos llegaron al aeropuerto de Santo Domingo procedentes de Haiti. 

Las protestas se desataron el viernes pasado cuando el gobierno anunció el alza de combustible en cumplimiento de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional suscrito hace cinco meses. La decisión fue suspendida por el gobierno debido a la ola de violencia que esto desató en las principales ciudades de Haiti.  

 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.