back to top
InicioPaísesIsraelViolenta jornada en Jerusalén: 219 heridos

Violenta jornada en Jerusalén: 219 heridos

publicado

TEL AVIV.— Al menos 219 civiles resultaron heridos, 16 de ellos por disparos, en la tarde de este domingo en los enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en la región de la ciudad Cisjordana de Nablús, en unos disturbios vinculados al Día de Jerusalén; en el que miles de ultranacionalistas israelíes marcharon por la parte árabe de la ciudad para conmemorar la «reunificación» de la ciudad.

Para los palestinos, la jornada marca el inicio de la ocupación.

La Policía israelí ordenó a los palestinos de la Ciudad Vieja que cerraran sus comercios durante el paso de los nacionalistas, unos 50.000, según estimaciones oficiales, algunos de los cuales ponían pegatinas con la bandera de Israel en las puertas de dichos comercios.

Otros ultranacionalistas gritaban «muerte a los árabes”, según reportes de las agencias de noticias AP y EFE, y también se burlaron de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, abatida en una redada israelí, a la que los manifestantes llamaron «prostituta”.

 Agentes mantuvieron a peatones palestinos detrás de vallas y les impedían el paso, obligando incluso violentamente a algunos vecinos a encerrarse en sus casas para evitar incidentes.

«Estoy muy triste de ver imágenes como las de hoy», lamentó Ala Sublava, propietario palestino de un comercio de electrónica. «Esto es Jerusalén Este, tierra palestina«, pero «no podemos poner aquí nuestra bandera«. En cambio, los israelíes «pueden hacer aquí lo que quieren», denunció.

Un corresponsal de la agencia de noticias palestina Wafa reportó que los enfrentamientos de Nablús comenzaron en el control de Hawara y en la localidad de Beita, al sur de Nablús, antes del inicio de una manifestación de Al Fatá.

Las fuerzas israelíes respondieron con fuego real, gas lacrimógeno y bombas de sonido. En Beita hay cuatro civiles heridos por arma de fuego, dos por bolas de acero cubiertas de goma y 27 más han tenido que ser atendidos por asfixia por el gas lacrimógeno. Los heridos han sido trasladados al Hospital de Rafidia.

Otros cuatro civiles han resultado heridos de bala en la zona del control de Hawara, donde se han contabilizado siete civiles más heridos por bolas de acero cubiertas de goma, cinco por quemaduras, tres por caídas y 63 por asfixia. También ha habido enfrentamientos en las localidades cisjordanas de Burqa, Bazaria, Burin, Qusra y Cirenaica, donde las fuerzas israelíes han utilizado gas lacrimógeno y bombas de sonido contra los manifestantes y las viviendas.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.