back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesRusiaWagner no tiene municiones para seguir combatiendo

Wagner no tiene municiones para seguir combatiendo

publicado

spot_img

MOSCÚ.—El líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, agradeció al dirigente checheno Ramzan Kadirov por ofrecer sus fuerzas para ocupar las posiciones que los combatientes mercenarios supuestamente abandonarán en Bajmut el próximo miércoles.

Prigozhin aseguró que ya está negociando con representantes de las tropas chechenas el traspaso. Según sus declaraciones en su canal de Telegram, a las 00.00 hora local del 10 de mayo, exactamente en el momento en que, según sus cálculos, agotarán por completo su potencial de combate, los compañeros tomarán su lugar y continuarán el asalto a Bajmut.

Prigozhin, un empresario cercano al régimen dueño de un ejército privado de mercenarios, recalcó que quedan «poco más de dos kilómetros cuadrados por tomar» en Bajmut, que será «controlada sin duda por las fuerzas de Ajmat«, en referencia a las tropas de Kadirov.

También expresó su confianza en que las tropas chechenas puedan obtener los recursos necesarios del Ministerio de Defensa para conquistar la ciudad, a diferencia de sus propias unidades mercenarias, que sufren escasez de munición, según la denuncia de Prigozhin.

Sin embargo, las fuerzas armadas ucranianas han informado que no ven ninguna intención por parte de Wagner de abandonar Bajmut. De acuerdo con inteligencia, no hay señales de una retirada inminente ni movimiento de fuerzas.

«Estas declaraciones (de Prigozhin) fueron realizadas entendiendo que no podrá cumplir con su promesa de capturar Bajmut el 9 de mayo”, apuntó Andriy Chernyak, funcionario de inteligencia ucraniana.

Además, las fuerzas ucranianas contradicen la queja de Prigozhin de escasez de municiones, informando que solo el viernes dispararon 520 rondas de artillería de distinto tipo contra Bajmut y sus alrededores.

Es importante destacar que el grupo paramilitar Wagner ha sido acusado de participar en conflictos en Ucrania, Siria y Libia, y se cree que está respaldado por el gobierno ruso. La presencia de mercenarios rusos en Ucrania ha sido un tema de tensión entre ambos países, y ha sido condenada por la comunidad internacional.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.