back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesChinaXi Jiping no asistirá a la cumbre del G20 en India

Xi Jiping no asistirá a la cumbre del G20 en India

publicado

spot_img

PEKÍN.— El líder chino, Xi Jinping, ha decidido no participar en la próxima cumbre del Grupo de los 20 (G20), programada para llevarse a cabo esta semana en la India, en medio de un enfriamiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

En su lugar, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha anunciado que el primer ministro Li Qiang representará al país en este evento internacional. Esta sustitución se hizo evidente a través de una breve declaración en el sitio web del ministerio, que rezaba: «Por invitación del Gobierno de la República de la India, el primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistirá a la 18ª Cumbre del G20 programada para los días 9 y 10 de septiembre en Nueva Delhi, India».

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, había sugerido previamente la posibilidad de que Xi no asistiera a esta cumbre, aunque no proporcionó detalles adicionales al respecto.

Las tensiones entre China e India han aumentado significativamente debido a sus disputas en la frontera compartida, que resultaron en un violento enfrentamiento hace tres años en el que lamentablemente perdieron la vida 20 soldados indios y cuatro chinos.

Además de estas cuestiones territoriales, ambos países han tenido desacuerdos en temas comerciales y en la creciente alianza estratégica de India con Estados Unidos, el principal rival regional de China.

Es relevante destacar que recientemente India superó a China como la nación más poblada del mundo, y ambas naciones compiten en áreas como la tecnología, la exploración espacial y el comercio global.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...