back to top
InicioPaísesChinaXi Jiping propone mecanismo de seguridad para el mundo

Xi Jiping propone mecanismo de seguridad para el mundo

publicado

PEKÍN.— El jefe de Estado chino, Xi Jiping, propuso este jueves una nueva iniciativa para “promover la seguridad en todo el mundo” que “respete tanto la soberanía de todos los Estados como el camino de desarrollo que cada uno elija para sus países”.

Xi pronunció hoy un discurso durante la inauguración del Foro de Boao, apodado el “Davos Asiático”, que tiene lugar en la isla tropical de Hainan, al sur del país, sin apenas presencia internacional debido a las restricciones impuestas por Pekín para controlar los rebrotes de COVID-19.

“Nosotros respetamos la soberanía y la integridad territorial de todos los países. Nos adherimos a la no interferencia en los asuntos internos de otros y respetamos igualmente el camino de desarrollo que cada uno elija para su país”, dijo el mandatario chino.

Según el mandatario, China se mantiene “comprometida con los principios de la Carta de las Naciones Unidas” y se opone a “mentalidades propias de la Guerra Fría, al unilateralismo y a la confrontación de bloques”; afirmaciones que los políticos del país asiático suelen utilizar para referirse a Estados Unidos y su política exterior.

“Tomamos muy en serio las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países y buscamos una arquitectura de seguridad equilibrada, efectiva y sostenible, y no que da uno busque su propia seguridad a costa de otros”, agregó Xi.

El mandatario se refería asía a la ambigua posición china respecto a la guerra en Ucrania; desde la cual ha pedido que se respete la integridad territorial de todos los países y en la que se ha evitado usar la palabra “invasión” para referirse a la operación rusa, al tiempo que ha reiterado su oposición a las sanciones contra Moscú.

Las diferencias y las dispuestas deben resolverse mediante el diálogo. China apoya todos los esfuerzos que lleven a un arreglo pacífico a la crisis, al tiempo que se opone a la imposición de sanciones unilaterales”, aseguró Xi.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.