back to top
InicioPaísesNigeriaYihadistas ejecutan a cuatro rehenes en Nigeria

Yihadistas ejecutan a cuatro rehenes en Nigeria

publicado

ABUYA.-  Cuatro de cinco rehenes nigerianos, la mayoría trabajadores humanitarios que habían sido secuestrados en julio por un grupo yihadista en el noreste de Nigeria, fueron ejecutados, anunció el viernes la ONG francesa Acción contra el Hambre.

“El grupo armado, responsable del secuestro de los trabajadores humanitarios el pasado 18 de julio, asesinó a cuatro rehenes”, escribió la ONG sin precisar la identidad de los ejecutados. Entre las seis personas secuestradas en julio, todas de nacionalidad nigeriana, una fue ejecutada en septiembre.

Acción contra el Hambre insta a la “liberación inmediata de su última rehén”, clamó la organización francesa.

De acuerdo con el grupo de vigilancia de los movimientos yihadistas SITE, que cita al periodista nigeriano que en septiembre divulgó el video de la ejecución del primer rehén, la muerte de cuatro hombres es “el resultado del fracaso de las negociaciones con el gobierno nigeriano”.

Grace, la última rehén y única mujer del grupo, está “condenada a una vida de esclava”, según el periodista.

El grupo Estado Islámico en África occidental (Iswap), afiliado al grupo yihadista Estado Islámico (EI), divulgó un vídeo, poco después del secuestro, de la empleada de la ONG pidiendo la liberación de los rehenes. Los otros cinco prisioneros, hombres, estaban detrás de ella.

Iswap, una facción del violento grupo armado Boko Haram, es particularmente activo en esta región donde lleva a cabo desde hace un año ataques repetidos contra las fuerzas de seguridad nigerianas.

Los trabajadores humanitarios suelen ser blanco de los yihadistas, que realizan secuestros para pedir rescate que sirve para financiar sus operaciones o para intercambiar con el gobierno nigeriano a sus rehenes contra hombres prisioneros del grupo, amenazando con matar a sus víctimas si sus reivindicaciones no se cumplen.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.