back to top
InicioSeccionesTecnologíaZoom logra un crecimiento del 369% en sus ingresos

Zoom logra un crecimiento del 369% en sus ingresos

publicado

TECNOLOGÍA.- Los ingresos de Zoom con respecto al cuarto trimestre fueron mejores a los esperados y alcanzaron los 882.5 millones de dólares en el periodo, una cifra que supone un alza de 369% respecto al mismo periodo de 2019. 

 En el balance de ingresos totales del año fiscal completo, terminado el 31 de enero de 2021, la cifra llegó a los 2.651.4 millones de dólares, 326% más que un año antes, según el reporte financiero que se publicó esta semana. 

El incremento en los ingresos se dio por el aumento de usuarios en la plataforma, impulsado por la pandemia, el uso para videoconferencias en el trabajo remoto y aprendizaje en línea, en el contexto de una estancia en casa más amplia debido a la pandemia. 

“Los usuarios de Zoom han aumentado en el último año, impulsados por su plataforma gratuita a la que la gente recurrió para socializar, reuniones virtuales y clases electrónicas, y algunos usuarios optaron por la versión paga para aprovechar más funciones”, revela el reporte. 

Los servicios de videoconferencia como Zoom se beneficiarán de la adopción de modelos de trabajo híbridos por parte de muchas empresas, en parte trabajo desde la oficina y parte trabajo remoto, que conlleva el uso de su plataforma para mantener la conectividad. 

Como muestra del optimismo de la empresa sobre el uso continuo de su plataforma, las estimaciones de ingresos para el año fiscal 2022 son de 3,780 millones de dólares, un avance de 43% frente al 2021 y por encina del crecimiento de 37% que anticipan los analistas, sostiene Bloomberg. 

Los ingresos netos atribuibles a los accionistas comunes aumentaron a 260.4 millones de dólares u 87 centavos por acción en el cuarto trimestre finalizado el 31 de enero, desde los 15,300 millones de dólares o 5 centavos por acción, reportado en 2019. 

Las acciones de Zoom suben cerca de 8% en las operaciones tras el cierre del mercado, mientras que terminaron la jornada con un alza de 9.55%, a 409.66 dólares. En lo que va de 2021 acumulan un avance de 21.5%. 

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.