InicioPaísesMéxico159 defensores de DD.HH fueron asesinados en México

159 defensores de DD.HH fueron asesinados en México

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.-  La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” de México reveló que durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto fueron asesinados 159 defensores de Derechos Humanos y cerca de 40 periodistas

De acuerdo al comunicado presentado este jueves en la noche por el organismo de DD.HH los estados de Oxaca, Guerrero y Chihuahua son los más peligrosos para ejercer la defensa de los derechos humanos. 

Según el documento titulado “Desde la Memoria…la esperanza”, por lo menos 42 de 159 defensoras asesinadas pertenecían a un pueblo indígena. “El 40% de las personas asesinadas eran defensores comunitarios, es decir, ejercían su derecho a defender derechos humanos en su comunidad o eterno más cercano”. 

La Red TDT acusó al Gobierno de Peña Nieto de no ser capaz de responder a la crisis de violencia contra las personas defensoras de los derechos humanos globales

El organismo sostiene que durante el sexenio del presidente saliente se produjeron 37 mil desapariciones, 120 mil asesinatos, y ocho femicidios diarios

Asimismo, agregó que el gobierno que finaliza mañana 1 de diciembre deja una grave crisis migratoria, más de 500 conflictos socioambientales, así como casos emblemáticos de violaciones graves de derechos humanos y corrupción en las altas esferas de gobierno. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.