InicioPaísesEstados Unidos3,000 millones perdió EEUU por cierre de Gobierno

3,000 millones perdió EEUU por cierre de Gobierno

Published on

spot_img

WASHINGTON.-  El coste del cierre parcial administrativo del gobierno federal que se prolongó durante cinco semanas, convirtiéndose en el mas largo de la historia de Estados Unidos, supuso un coste no recuperable de 3.000 millones de dólares a la economía del país, según un informe divulgado este lunes por la Oficina de Presupuestos del Congreso.

El reporte de la CBO, órgano no partidista del Congreso, señaló que la economía estadounidense perdió un total de 11.000 millones de dólares durante la suspensión de la administración federal.

“Aunque la mayor parte del PIB real perdió el curto trimestre de 2018 y el primero de 2019 será finalmente recuperado, estimamos que cerca de 3.000 millones no lo serán”, afirmó Keith Hall, directos del organismo.

Cientos de miles de trabajadores federales que quedaron sin sueldo debido al cierre, regresaron este lunes al trabajo.

Cabe recordar que el acuerdo para reabrirlo es temporal ya que la Casa Blanca y el Congreso se dieron un plazo de tres semanas para impedir una nueva parálisis.

Sin embargo, Donald Trump se mostró ante los medios poco optimista de que se pueda lograr un acuerdo.

La reapertura pactada entre el oficialismo y los demócratas y avalada por el presidente Trump otorga fondos hasta el 15 de febrero, fecha límite.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.