back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesMéxico376 migrantes fallecieron al intentar llegar a EE.UU en 2018

376 migrantes fallecieron al intentar llegar a EE.UU en 2018

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Al menos 376 migrantes fallecieron al intentar cruzar la frontera entre Estados Unidos y México durante el 2018, de acuerdo a los datos ofrecidos por la organización Proyecto Migrantes Perdidos. 

La organización destaca que “entre el 1 de enero y el 31 de diciembre fallecieron 376 migrantes en la zona fronteriza, un poco menos que en 2017, cuando murieron 415. Proyecto Migrantes Perdidos documentó la muerte de 214 hombres, 20 mujeres y cuatro niños. Además, 138 restos que no pudieron ser identificados por edad o sexo”, aseveró. 

Asimismo, señala que de los 376 occisos, 90 se presume que procedían de Suramérica y el Caribe, 100 de Centroamérica y dos de Asia, mientras que se desconoce el origen de los 184 restantes. 

Por otra parte, más de la mitad de los 376 migrantes que murieron en 2018 fallecieron al tratar de cruzar la frontera por el sureste de Texas, entre Laredo y Brownsville, y los condados al norte. Mientras que 48 de los decesos ocurrieron solo en el condado de Brooks, que se encuentra a unos 130 kilómetros al norte de la frontera entre Texas y México. 

El condado de Brooks se ha vuelto el área más mortal para los migrantes a lo largo dela frontera con México, ya que se suelen caminar decenas de kilómetros por áreas desiertas para evadir un punto de revisión de la Patrulla Fronteriza, ubicado en la comunidad de Falfurrias. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.