InicioPaísesFrancia49 millones de franceses deciden entre Le Pen y Macron

49 millones de franceses deciden entre Le Pen y Macron

Published on

spot_img

PARÍS.— Desde las 8 de la mañana de este domingo, los colegios electorales reciben a los franceses que votan esta jornada en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Casi 49 millones de ciudadanos se repartirán en unas 70.000 mesas para decidir si el gobierno sigue en manos de Emmanuel Macron o si lo sucede la ultraderechista Marine Le Pen.

Es la segunda vez que Macron y Le Pen van a la segunda vuelta. La primera tuvo lugar en el año 2017. Pero esta vez el contexto es diferente.

 Las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia han afectado a la economía francesa. Como consecuencia, los ciudadanos se enfrentan al aumento de los precios de los combustibles, gas y alimentos. El futuro del país ahora está en manos de los franceses que este 24 de abril eligen entre la continuidad o el cambio radical.

 A partir de las 20 horas, los institutos demoscópicos podrán dar a conocer sus estimaciones, una vez que hayan cerrado las mesas en las grandes ciudades. En los territorios de ultramar, en tanto, las votaciones comenzaron unas horas antes, debido a la diferencia horaria.

Le Pen podría convertirse en la primera mujer al mando de Francia o Macron en el primer mandatario en ser reelegido desde que Jacques Chirac lo logró en 2007.

El 10 de abril ce celebró la primera vuelta electoral que marcó la victoria de Macron frente a Le Pen con una escasa diferencia de votos.

El 23 de abril, en vísperas de los comicios, la capital francesa acogió una nueva protesta de los chalecos amarillos, quienes salieron a las calles para rechazar las políticas implementadas por Macron.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.