back to top
InicioMundo5 sitios patrimoniales que también correrían riesgo

5 sitios patrimoniales que también correrían riesgo

publicado

PARÍS.- El incendio de Notre Dame generó la alerta en varios lugares del mundo y muchas Naciones decidieron hacer una revisión de sus lugares históricos para entonces evitar desastres similares como el ocurrido el lunes pasado en París y disminuir cualquier tipo de riesgo.

Uno de los sitios que también corre peligro es el Machu Picchu, en Perú. El diario El Comercio afirmó que la ciudad inca, construida a mediados del siglo XV, recibe a diario 5.000 turistas quienes generan un total de 14 toneladas de basura por jornada.

La Gran Muralla China, por su parte, arrastra desde el año 2011 varias denuncias de posible derrumbe a raíz de la gran cantidad de minas, legales e ilegales, presentes a su alrededor.

Similar al Machu Picchu, el Taj Mahal, la atracción más popular de la India, está cambiando de color debido a la contaminación del aire y otros factores ambientales a raíz de las acciones que los turistas propagan allí.

El Tikal, el mayor centro urbano de la civilización maya presente el Guatemala, recibe cerca de 2 millones de turistas anualmente y fue víctima de saqueos y destrucciones por la industria maderera por lo cual podrían derrumbarse algunos sectores y generar lesiones graves en las personas que lo visitan a diario.

Lee también: Notre Dame: España revisará sus monumentos para evitar desastres 

El Coliseo romano, en Italia, es otra construcción histórica europea la cual recibe seis millones de visitas anuales. En el año 2017 se encontraron fragmentos de ladrillos históricos en el suelo, y muchos turistas se los llevaban de recuerdo.

 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.