Acciones chinas arrancan el Año de la Serpiente entre guerra comercial y auge de la IA

0
40

HONG KONG.— Las acciones y la moneda de China enfrentaron presiones al reabrir los mercados tras una semana de receso, en medio de una nueva disputa comercial con Estados Unidos y turbulencias en el sector global de la inteligencia artificial.

Hasta el momento, los aranceles impuestos han sido menores a los anticipados por la administración de Donald Trump, lo que generó cierto alivio en Hong Kong, donde las acciones chinas registraron un repunte esta semana. Paralelamente, el entusiasmo en torno a la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek impulsó el alza de las acciones del sector.

Si bien algunos inversionistas han optado por tomar ganancias, las caídas han sido moderadas. Tanto el índice CSI 300 (.CSI) como el Shanghai Composite (.SSEC) retrocedieron cerca de un 0,2%. Ahora, la atención se centra en las posibles medidas de Beijing para fortalecer la confianza del mercado.

El analista de Kaiyuan Securities, Wei Jixing, señaló que los aranceles del 10% impuestos por Trump sobre bienes chinos ya habían sido asimilados por el mercado. «Es probable que el mercado chino ignore las disrupciones arancelarias, ya que DeepSeek está restaurando el apetito por el riesgo, mientras los inversionistas esperan políticas internas más proactivas», afirmó, en referencia al nuevo modelo chino de IA de bajo costo que sorprendió a los mercados la semana pasada.

El miércoles, el banco central de China fijó el punto medio del yuan en 7,1693 por dólar, su nivel más fuerte desde el 8 de noviembre de 2024. Los inversionistas interpretaron esto como una señal de que Beijing no tiene intenciones inmediatas de recurrir a una depreciación de la moneda en respuesta a los aranceles de EE. UU.

En el primer mandato de Trump, la debilidad del yuan ayudó a mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, por lo que esta fijación cambiaria es observada de cerca como un posible indicador de la postura negociadora de China.

Los mercados bursátiles chinos (.SSEC, .CSI300) tomaron como referencia a Hong Kong, que abrió dos días antes. A pesar de la decisión de Trump de imponer aranceles del 10% a las importaciones chinas, las acciones en Hong Kong subieron con fuerza el martes.

Durante la semana de feriado por el Año Nuevo Lunar en China, ocurrieron eventos clave: el fin de semana, Trump impuso aranceles a productos chinos, lo que llevó a Beijing a anunciar represalias dirigidas contra importaciones estadounidenses y advertencias a varias empresas, incluida Google, sobre posibles sanciones.

Las medidas de Trump, que también incluyeron aranceles a México y Canadá, sacudieron los mercados globales. La incertidumbre en el sector de inteligencia artificial se intensificó cuando DeepSeek reveló un modelo de IA más barato justo antes del receso en China, lo que provocó una venta masiva de acciones tecnológicas mientras los inversionistas reevaluaban la valuación del sector.

Aun así, los mercados encontraron cierto alivio, ya que la primera ronda de aranceles de Trump fue menor a lo que había amenazado anteriormente. Además, el presidente otorgó concesiones a Canadá y México, lo que llevó a algunos inversionistas a creer que China también podría negociar un acuerdo.

Se espera que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, conversen pronto, aunque no está claro cuándo ocurrirá el diálogo. «Cualquier indicio de que Xi y Trump tuvieron una ‘buena conversación’ o de que ambos países se comprometen a trabajar en un acuerdo podría interpretarse como una tregua temporal y mejorar el sentimiento del mercado», señaló Christopher Wong, estratega de divisas en OCBC Bank.

Las expectativas de que Beijing adopte más medidas de estímulo frente a los aranceles estadounidenses, el alivio por la menor magnitud de los aranceles y el optimismo en torno a los sectores de inteligencia artificial y vehículos eléctricos impulsaron las ganancias en Hong Kong.

Las empresas chinas que cotizan en Hong Kong (.HSCE) repuntaron más de un 4% esta semana, alcanzando un máximo de tres meses, mientras que el índice tecnológico (.HSTECH) subió casi un 7%. Sin embargo, el miércoles, el índice Hang Seng (.HSI) cayó un 1,2% en la apertura, posiblemente debido a la toma de ganancias.

El yuan, tanto en su versión onshore como offshore, también se debilitó. Desde el cierre de los mercados en China el 27 de enero, el yuan offshore ha caído un 0,6% frente al dólar, alcanzando un mínimo histórico esta semana.

Los inversionistas interpretarán cualquier intento de China por debilitar el yuan como una señal de que Beijing prevé una guerra comercial prolongada y está utilizando la moneda para contrarrestar el impacto de los aranceles, tal como lo hizo en el primer mandato de Trump en 2018.

«En general, la guerra comercial no es lo que el mercado quiere… pero esta vez los inversionistas están menos propensos a entrar en pánico», comentó Elizabeth Kwik, directora de inversiones en acciones asiáticas de abrdn, aludiendo a que los mercados llevan meses preparándose para las tensiones comerciales.

Las acciones vinculadas a la inteligencia artificial en China se dispararon a medida que intentaban ponerse al día con las ganancias en Hong Kong, impulsadas por el optimismo en torno a DeepSeek. Un índice que sigue a las acciones de IA en China subió un 3%, mientras que las empresas de robótica (.CSIH30590) avanzaron casi un 4%.

El índice STAR 50 (.STAR50), que agrupa a las tecnológicas más innovadoras de China, ganó un 3%.

En enero, el índice de referencia CSI 300 cayó un 3%, reflejando la creciente preocupación de los inversionistas por el volátil panorama macroeconómico y la respuesta moderada de Beijing en materia de políticas económicas.