MUNDO.— Las bolsas globales subieron el martes, impulsadas por las ganancias de Wall Street en la sesión previa, mientras que el oro alcanzó un máximo histórico y los rendimientos del Tesoro estadounidense cayeron, en un contexto de expectativa por los detalles de los aranceles recíprocos del presidente de EE. UU., Donald Trump.
El yen japonés y el franco suizo se mantuvieron firmes, ya que los activos refugio atrajeron demanda.
Al mismo tiempo, el dólar australiano, más sensible al riesgo, repuntó después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) dejara sin cambios las tasas de interés, como se esperaba, aunque advirtió sobre una incertidumbre global pronunciada.
Expectativa por el «Día de la Liberación» de Trump
Los inversores esperan con cautela el 2 de abril, fecha que Trump ha denominado el «Día de la Liberación», en la que planea anunciar un amplio plan de aranceles recíprocos.
El lunes, la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. (USTR) publicó su informe anual sobre barreras comerciales extranjeras, que detalla regulaciones de otros países que Washington considera obstáculos al comercio. No obstante, aún no está claro cómo influirá este informe de 397 páginas en los planes arancelarios de Trump.
Las acciones europeas (.STOXX) comenzaron la jornada al alza, revirtiendo la toma de ganancias del día anterior, especialmente en activos vulnerables a los aranceles de EE. UU. El índice, que subió 5,1% en el primer trimestre, avanzaba 0,7% en las primeras operaciones, con los sectores farmacéutico y tecnológico liderando las ganancias.
«En cuanto al anuncio de aranceles, aún no sabemos qué países se verán afectados ni a qué tasas. Es posible que la administración aún no tenga listo el plan final», comentó Jim Reid, estratega de Deutsche Bank.
La incertidumbre es alta: en los últimos días, varias medidas de volatilidad en acciones, bonos y divisas han aumentado, reflejando los desafíos que enfrentan los inversores para operar en un entorno incierto.
El S&P 500 (.SPX) subió 0,55% el lunes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas, aunque los futuros bajaban un 0,1%.
«Es posible que gran parte del repunte de anoche en Wall Street se deba a reajustes de fin de mes y de trimestre, así como a cobertura de posiciones cortas antes del ‘Día de la Liberación’ de Trump, en medio de una incertidumbre considerable sobre lo que vendrá», dijo Tony Sycamore, analista de IG.
Sycamore advirtió que, si bien los mercados de renta variable en EE. UU. están valorando una desaceleración en el crecimiento y en las ganancias corporativas, no están preparados para una recesión. «Si la economía de EE. UU. entra en recesión, los mercados bursátiles podrían caer otro 10%«, señaló.
Oro en récord, dólar bajo presión
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico por cuarto día consecutivo, cotizando a 3.148,88 dólares por onza.
«Además de la aversión general al riesgo, los inversores están aumentando su asignación en oro debido a que la política comercial de Trump amenaza el estatus del dólar como moneda de reserva global«, explicó Kyle Rodda, analista senior de mercados en Capital.com. «El panorama fundamental sigue siendo sólido para el oro», agregó.
El rendimiento de los bonos del Tesoro cayó el martes, con los bonos a 10 años bajando casi 6 puntos básicos a 4,188%, lo que presionó al dólar.
El euro retrocedió ligeramente a 1,0801 dólares, mientras que el yen se mantuvo estable en 149,875 por dólar y el franco suizo se fortaleció, dejando al dólar 0,1% abajo frente al franco suizo.
La aversión de los inversores hacia los activos estadounidenses ha mantenido presión sobre el dólar, que sufrió su peor primer trimestre en nueve años, con una caída de casi 4% frente a una canasta de monedas.
El dólar australiano retrocedió 0,1% a 0,6245 dólares, luego de que el RBA mantuviera las tasas en 4,1%, tras haberlas reducido en febrero por primera vez en más de cuatro años.
«Las incertidumbres geopolíticas también son pronunciadas», señaló el RBA en su comunicado, advirtiendo que los aranceles de EE. UU. están afectando la confianza global.
«El comunicado del RBA sugiere que se acercan a otro recorte de tasas, pero no tienen prisa por anunciarlo», comentó Matt Simpson, analista senior de City Index.
El Bitcoin subió 1,2% a 83.040 dólares.
Los precios del petróleo extendieron su repunte del 2% del lunes. El Brent subió 0,1% a 74,79 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense (WTI) ganó 0,1% a 71,52 dólares.
El fin de semana, Trump amenazó con imponer aranceles secundarios al crudo ruso y a Irán. Además, advirtió a Irán sobre posibles bombardeos si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.