domingo, febrero 23, 2025
10:53:20
InicioPaísesIránAcuerdo nuclear: cancilleres europeos se reunirán con líderes iraníes

Acuerdo nuclear: cancilleres europeos se reunirán con líderes iraníes

publicado

spot_img

PARÍS.- Berlín, París y Londres, los signatarios europeos del pacto, dicen que seguirán comprometidos a pesar de la retirada de Estados Unidos.

«Nos reuniremos el lunes con mis colegas británicos y alemanes, y también con representantes de Irán, para considerar toda la situación», dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista radial. El anuncio de la cumbre se produce luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el martes que Estados Unidos se retira del acuerdo. Después de la decisión de Trump, los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido dijeron que querían continuar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), incluso sin la participación de la potencia norteamericana.

Le Drian dijo en la entrevista que «el acuerdo no está muerto», y que el presidente francés, Emmanuel Macron, se acercaría a su par iraní, Hassan Rouhani, para discutir el futuro del tratado. Alemania también reiteró que quiere mantener el pacto. El ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, dijo que «el acuerdo hace que el mundo sea más seguro» y agregó que Berlín no podría encontrar una razón legítima para retirarse del acuerdo. El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, escribió en su cuenta de Twitter que lamenta que Estados Unidos ya no participe en el pacto nuclear, pero que «el Reino Unido sigue firmemente comprometido con el JCPOA, y trabajará con los socios de E3 y las otras partes en el acuerdo para mantenerlo».

Irán, por su parte, aseguró que también sigue comprometido con el acuerdo. En respuesta al anuncio de Trump, el presidente Rouhani dijo: «Si alcanzamos los objetivos del acuerdo en cooperación con otros miembros, éste se mantendrá en su lugar».

Últimos artículos

Trump quiere «recuperar el dinero» entregado a Ucrania

"Estoy tratando de recuperar el dinero, o asegurarlo", dijo Trump en medio de negociaciones entre Washington y Kiev sobre un acuerdo que daría acceso a Estados Unidos a recursos minerales de Ucrania.

El papa pasó noche tranquila tras crisis respiratoria, pero su estado es grave

En el escueto comunicado del Vaticano no se dan más detalles, después de que este sábado se comunicó que "el estado del Santo Padre continúa siendo crítico" y que "por el momento está en pronóstico reservado".

Alemania vota: esto dicen las encuestas

Los alemanes votan en unas elecciones parlamentarias adelantadas por el colapso de la coalición gobernante del canciller Olaf Scholz en noviembre. La conservadora CDU lidera los sondeos de opinión.

La confianza de los CEOs alcanza su nivel más alto en tres años: qué hay detrás

Los directores ejecutivos no habían estado tan confiados en sus perspectivas empresariales en los últimos tres años. La encuesta, realizada entre el 27 de enero y el 10 de febrero, incluyó respuestas de 134 CEOs estadounidens

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Trump quiere «recuperar el dinero» entregado a Ucrania

"Estoy tratando de recuperar el dinero, o asegurarlo", dijo Trump en medio de negociaciones entre Washington y Kiev sobre un acuerdo que daría acceso a Estados Unidos a recursos minerales de Ucrania.

El papa pasó noche tranquila tras crisis respiratoria, pero su estado es grave

En el escueto comunicado del Vaticano no se dan más detalles, después de que este sábado se comunicó que "el estado del Santo Padre continúa siendo crítico" y que "por el momento está en pronóstico reservado".

Alemania vota: esto dicen las encuestas

Los alemanes votan en unas elecciones parlamentarias adelantadas por el colapso de la coalición gobernante del canciller Olaf Scholz en noviembre. La conservadora CDU lidera los sondeos de opinión.