back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioSeccionesTecnologíaAcusan a Apple de estafar a sus usuarios en el App Store

Acusan a Apple de estafar a sus usuarios en el App Store

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.- Mientras Apple sigue batiendo récords financieros, tras sufrir varios escándalos, ahora aumenta la preocupación por una de las principales fuentes de ingresos: la App Store.

Ahora se lanzado la mayor bomba a los propietarios de iPhone. 

Después desabre acaparado la atención internacional con las recientes revelaciones sobre el fraude en la AppStore relacionado con los casinos ocultos en los juegos para niños y una fábrica de aplicaciones fraudulentas de VPN para iOS, el desarrollador Kosta Elefheriou ha anunciado un nuevo software que ha descubierto fraudes en la App Store contra propietarios de iPhone y iPad que se “miden en miles de millones de dólares, no en millones”.

“Hasta ahora he encontrado cientos de aplicaciones fraudulentas, incluidas varias estafas multimillonarias que se han permanecido sin control durante meses o incluso años, mientras Apple cobraba su 30%, dijo Elefheriou a Forbes al contar sobre su nuevo desarrollo. 

Elefheriou ya había anunciado su software a principios de mes, citando una petición que hizo en 2015 el antiguo vicepresidente senior de marketing de productos Apple a nivel mundial, Phil Schiller, a su equipo: “Por favor, no desarrollen un sistema para encontrar aumáticamente las aplicaciones con baja calificación y purgarlas”. 

No se hizo desarrolló tal software hasta que Elefheriou tomó las riendas del proyecto. 

A Modo de ejemplo, Elefheriou empleó su app en relación a un solo desarrollador, Dragon Game Studio, que tiene más de 40 aplicaciones de estada actualmente en la App Store de Apple y tiene unos ingresos combinados de más de 3,5 millones de dólares. 

Elefheriou recomienda: “Aquí sean diligentes y hagan su propia investigación fuera de la App Store antes de descargar cualquier aplicación. No te creas las afirmaciones de marketing de Apple y no te fíes de ninguna de las valoraciones o reseñas. No des por sentado que Apple te reembolsará o incluso te notificará si has sido víctima de una aplicación fraudulenta”. 

Elefheriou aseguró que pronto “compartirá más estadas y números” en breve. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.