back to top
InicioMundoMedio OrienteAerolíneas cancelan vuelos por tensión en Oriente Medio

Aerolíneas cancelan vuelos por tensión en Oriente Medio

publicado

MEDIO ORIENTE.- La preocupación por la escalada del conflicto en Oriente Próximo ha llevado a varias aerolíneas internacionales a suspender vuelos hacia la región o evitar el espacio aéreo afectado. A continuación, algunas de las aerolíneas que han cancelado vuelos desde y hacia la región:

  • Aegean Airlines: Canceló vuelos a Beirut hasta el 6 de noviembre y a Tel Aviv hasta el 5 de noviembre.
  • Air Algérie: Suspendió vuelos a Líbano sin fecha definida de reanudación.
  • airBaltic: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 30 de noviembre.
  • Air France-KLM: Air France extendió la suspensión de vuelos entre París y Tel Aviv hasta el 29 de octubre, y París-Beirut hasta el 30 de noviembre. KLM prolongó la suspensión de vuelos a Tel Aviv hasta finales de año, mientras que Transavia, su aerolínea de bajo costo, canceló vuelos a Tel Aviv, Ammán y Beirut hasta marzo.
  • Air India: Suspendió vuelos a Tel Aviv indefinidamente.
  • Bulgaria Air: Canceló vuelos a Israel hasta el 31 de octubre.
  • Cathay Pacific: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 25 de octubre de 2025.
  • Delta Air Lines: Suspendió vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta marzo de 2025.
  • EasyJet: Suspendió vuelos a Tel Aviv hasta marzo.
  • EgyptAir: Suspendió vuelos a Beirut hasta que la situación se estabilice.
  • Emirates: Canceló vuelos a Beirut hasta el 31 de octubre, y a Bagdad y Teherán hasta el 30 de octubre.
  • Ethiopian Airlines: Suspendió vuelos a Beirut indefinidamente.
  • Flydubai: Suspendió vuelos entre Dubái y Beirut hasta el 31 de octubre.
  • IAG (British Airways e Iberia Express): British Airways canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre, mientras que Iberia Express los suspendió hasta el 31 de octubre, y Vueling hasta el 12 de enero.
  • Iran Air: Suspendió vuelos a Beirut sin fecha de reanudación.
  • Iraqi Airways: Suspendió vuelos a Beirut indefinidamente.
  • ITA Airways: Extendió la suspensión de vuelos a Tel Aviv hasta el 30 de noviembre.
  • LOT: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre y tiene previsto su primer vuelo regular a Beirut el 1 de abril.
  • Lufthansa Group: Suspendió vuelos a Tel Aviv hasta el 10 de noviembre, mientras que Eurowings canceló vuelos hasta el 30 de noviembre. Las rutas a Teherán se cancelaron hasta el 31 de enero de 2025 y a Beirut hasta el 28 de febrero.
  • Pegasus: Canceló vuelos a Beirut hasta el 28 de octubre.
  • Qatar Airways: Suspendió temporalmente vuelos a Irak, Irán y Líbano, mientras que los vuelos a Ammán operarán solo durante el día.
  • Ryanair: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta finales de diciembre, con la posibilidad de extender la suspensión hasta marzo.
  • Sundair: Canceló vuelos a Beirut desde varias ciudades alemanas hasta fechas entre diciembre y marzo.
  • TAROM: Suspendió vuelos a Beirut hasta el 15 de noviembre.
  • United Airlines: Suspendió vuelos a Tel Aviv por tiempo indefinido.
  • Virgin Atlantic: Suspendió vuelos a Tel Aviv hasta marzo.

Estas medidas reflejan la cautela de las aerolíneas debido a la inestabilidad en la región.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.