back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioMundoMedio OrienteAerolíneas cancelan vuelos por tensión en Oriente Medio

Aerolíneas cancelan vuelos por tensión en Oriente Medio

publicado

spot_img

MEDIO ORIENTE.- La preocupación por la escalada del conflicto en Oriente Próximo ha llevado a varias aerolíneas internacionales a suspender vuelos hacia la región o evitar el espacio aéreo afectado. A continuación, algunas de las aerolíneas que han cancelado vuelos desde y hacia la región:

  • Aegean Airlines: Canceló vuelos a Beirut hasta el 6 de noviembre y a Tel Aviv hasta el 5 de noviembre.
  • Air Algérie: Suspendió vuelos a Líbano sin fecha definida de reanudación.
  • airBaltic: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 30 de noviembre.
  • Air France-KLM: Air France extendió la suspensión de vuelos entre París y Tel Aviv hasta el 29 de octubre, y París-Beirut hasta el 30 de noviembre. KLM prolongó la suspensión de vuelos a Tel Aviv hasta finales de año, mientras que Transavia, su aerolínea de bajo costo, canceló vuelos a Tel Aviv, Ammán y Beirut hasta marzo.
  • Air India: Suspendió vuelos a Tel Aviv indefinidamente.
  • Bulgaria Air: Canceló vuelos a Israel hasta el 31 de octubre.
  • Cathay Pacific: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 25 de octubre de 2025.
  • Delta Air Lines: Suspendió vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta marzo de 2025.
  • EasyJet: Suspendió vuelos a Tel Aviv hasta marzo.
  • EgyptAir: Suspendió vuelos a Beirut hasta que la situación se estabilice.
  • Emirates: Canceló vuelos a Beirut hasta el 31 de octubre, y a Bagdad y Teherán hasta el 30 de octubre.
  • Ethiopian Airlines: Suspendió vuelos a Beirut indefinidamente.
  • Flydubai: Suspendió vuelos entre Dubái y Beirut hasta el 31 de octubre.
  • IAG (British Airways e Iberia Express): British Airways canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre, mientras que Iberia Express los suspendió hasta el 31 de octubre, y Vueling hasta el 12 de enero.
  • Iran Air: Suspendió vuelos a Beirut sin fecha de reanudación.
  • Iraqi Airways: Suspendió vuelos a Beirut indefinidamente.
  • ITA Airways: Extendió la suspensión de vuelos a Tel Aviv hasta el 30 de noviembre.
  • LOT: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta el 26 de octubre y tiene previsto su primer vuelo regular a Beirut el 1 de abril.
  • Lufthansa Group: Suspendió vuelos a Tel Aviv hasta el 10 de noviembre, mientras que Eurowings canceló vuelos hasta el 30 de noviembre. Las rutas a Teherán se cancelaron hasta el 31 de enero de 2025 y a Beirut hasta el 28 de febrero.
  • Pegasus: Canceló vuelos a Beirut hasta el 28 de octubre.
  • Qatar Airways: Suspendió temporalmente vuelos a Irak, Irán y Líbano, mientras que los vuelos a Ammán operarán solo durante el día.
  • Ryanair: Canceló vuelos a Tel Aviv hasta finales de diciembre, con la posibilidad de extender la suspensión hasta marzo.
  • Sundair: Canceló vuelos a Beirut desde varias ciudades alemanas hasta fechas entre diciembre y marzo.
  • TAROM: Suspendió vuelos a Beirut hasta el 15 de noviembre.
  • United Airlines: Suspendió vuelos a Tel Aviv por tiempo indefinido.
  • Virgin Atlantic: Suspendió vuelos a Tel Aviv hasta marzo.

Estas medidas reflejan la cautela de las aerolíneas debido a la inestabilidad en la región.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.