back to top
InicioPaísesChinaAeropuerto de Beijing atenderá 72 millones de pasajeros

Aeropuerto de Beijing atenderá 72 millones de pasajeros

publicado

BEIJING.- El nuevo aeropuerto internacional de Beijing atenderá a 45 millones de pasajeras anualmente para el 2021 y 72 millones para 2025, según informó el regulador de aviación civil de China. 

El Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing, cuyo inicio de operaciones está previsto para este año, está destinando a convertirse en “un enorme centro de aviación internacional, un nuevo motor de desarrollo para el país y un centro de tránsito integral en la región Beijing-Tianjin-Hebei, que respalda el desarrollo de la Nueva Area de Xiongan”, aseguró un comunicado emitido por la Administración de Aviación Civil de China. 

El nuevo terminal tiene como fin aliviar la presión del casi desbordado Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, que se encuentra a las afueras de la ciudad. El complejo se ubica en los límites entre ele distrito Daxing de Beijing y Lanfang, una ciudad e la provincia vecina de Hebei. 

Cuando el colosal aeropuerto entre en servicio, el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing se convertirá en un importante centro para la región Asia-Pacífico y atenderá las funciones principales de la capital, de acuerdo con la administración. 

El tráfico de pasajeros del terminal se reducirá a 82 millones al año, según el documento. 

Las principales aerolíneas en el nuevo aeródromo serán China Estern Airlines y Shina Southern Airlines. Las compañías aéreas extranjeras podrán seleccionar cualquiera de los dos aeropuertos, o también utilizar ambos, conforme a la administración. 

Además, El Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing, combinará el uso de energía solar y geotérmica con fuentes de energía tradicionales, según la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Beijing. 

Se instalarán sistemas solares fotovoltaicos en los tejados del aeropuerto, incluidos los edificios de estacionamiento, los hangares de aviones comerciales y las zonas de carga. Se espera que generen hasta 6,1 millones de kilovatios-hora de electricidad al año

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.