InicioPaísesEstados UnidosAgricultores en EE.UU esperan una severa crisis en el agro

Agricultores en EE.UU esperan una severa crisis en el agro

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Ante las políticas de inmigración impuestas por el gobierno de Donald Trump, que privan a los agricultores de mano obra, y la perspectiva de una guerra comercial librada por Estados Unidos contra otras naciones, el panorama es sombrío para el agro estadounidense, y muchos agricultores se preguntan si podrán seguir operando a la luz de los obstáculos que se avecinan. 

La amenaza de tarifas a las importaciones de China, México, Canadá y la Union Europea generaron medidas represalia que hicieron bajar los precios de varios productos agrícolas estadounidenses, como el maíz, la soya y la carne cerdo. Desde el 6 de julio de 2018, cuando entró en vigor las tarifas por 34.000 millones de dólares que llevaron a China a responder con sus propios gravámenes, los campesinos de Estados Unidos ya sentían el efecto de una merma en los precios de sus cultivos y un aumento en los precios dela tierra. 

A comienzos del corriente año el Departamento de Agricultura ya había pronosticado una baja en las tarifas de los ingresos de los agricultores de 60.000 millones de dólares, la mitad de lo que fueron hace cinco años. Ese pronostico probablemente resulte poco acertado, ahora a la luz de lo que sucedió después. 

Los campesinos estadounidenses aseguran que “ya están en apuros”, los precios de la soya cayeron un 19% desde principios de mayo y los del maíz un 15%. Con los precios actuales, la mayoría de los agricultores pierden dinero con las cosechas de maíz, soya y la crianza de cerdos. 

Por otra parte, las políticas inmigratorias de Trump hacen que resulte mucho más difícil conseguir peones para la cría de cerdos, que depende de básicamente de esa mano de obra. Tradicionalmente, una tercera parte de los peones son inmigrantes. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.