back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesIsraelAl Jazeera exige investigación por Abu Akleh

Al Jazeera exige investigación por Abu Akleh

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Este lunes, Estados Unidos pidió a Israel que se «rindan cuentas» y que no se repitan «accidentes» como el asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, después de que el Ejército israelí haya admitido que pudo haber disparado «por error» a la reportera.

«Valoramos la investigación que ha hecho Israel de este trágico accidente y subrayamos nuevamente la importancia de que se rindan cuentas en este caso y que se lleven a cabo políticas y protocolos para evitar accidentes similares en el futuro», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

 No obstante, la cadena Al Jazeera, para la que trabaja Abu Akleh, instó por una investigación independiente. Esto luego de que las autoridades hebreas concluyeran que no hay sospechas de un delito que justifique la apertura de una investigación por parte de la policía militar, y que el mal estado físico de la bala impide establecer de dónde fue disparada.

En una declaración difundida anoche, Al Jazeera acusó al ejército israelí de evadir la responsabilidad.

«Al Jazeera condena la renuencia de las fuerzas de ocupación israelíes a admitir explícitamente su crimen y los intentos de evadir el enjuiciamiento de los perpetradores. La cadena exige que un organismo internacional independiente investigue el asesinato de Shireen Abu Akleh para lograr justicia para ella, su familia y compañeros periodistas de todo el mundo.», dice el comunicado.

La periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, de 51 años, murió de un tiro en la cabeza mientras cubría el pasado 11 de mayo una operación del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania.

Testigos palestinos, incluidos periodistas, aseguran que contra Shireen dispararon soldados israelíes, a pesar de que llevaba un chaleco con la mención ‘prensa’.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.