InicioPaísesColombiaAl menos 19 muertos y 800 heridos en Colombia

Al menos 19 muertos y 800 heridos en Colombia

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el “uso excesivo de la fuerza” en Colombia contra las manifestaciones en contra del gobierno de Iván de Duque, que según la Defensoría del Pueblo ha dejado ya 19 muertos y más de 800 heridos. 

Marta Hurtado, la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, lanzó desde Ginebra un llamado a la calma antes de una nueva jornada de movilizaciones prevista para este martes. 

La violencia continúa en Colombia a siete días de las masivas protestas, a pesar de que el presidente Ivan Duque retiró su proyecto fiscal. 

El Ministerio de Defensa, por su parte, contabilizó 846 lesionados, de los cuales 306 son civiles. 

Para el encargado de esa cartera, Diego Molano, los hechos de violencia son “premeditados, organizados y financiados por grupos de disidencias de las FARC y el ELN”, una de las últimas guerrillas reconocidas en Colombia. 

No obstante, usuarios en las redes sociales y organizaciones sociales hablan de un número de muertes alarmante y el de heridos cuadruplica el presentado por las autoridades colombianas. De hecho, los videos que circulan con el hashtag #SOSColombia o #SOSCali son escalofriantes y se complica su difusión periodística. 

 Presionado por las manifestaciones, Duque ordenó el domingo retirar la propuesta de reforma tributaria y este lunes renunció el cerebro detrás de ella, Alberto Carrasquilla, ahora ex ministro de Hacienda, tras ser considerada inoportuna en plena crisis desatada por la pandemia. 

Duque propuso redactar un nuevo proyecto que descarte los principales puntos de discordia: el aumento del impuesto al Iva para bienes y servicios y la aplicación de la base de contribuyentes con impuesto de renta. 

Asimismo, el Comité Nacional de Paro, integrado por centrales obreras y diferentes organizaciones, anuncio que convocará para el 5 de mayo una nueva jornada de movilización masiva para exigir garantías democráticas para la movilización y la protesta, la desmilitarización de las ciudades, el cese de las masacres y el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía. 

Ahora, la ciudadanía exige que se retire un proyecto de reforma a la salud, que se fortalezca la vacunación masiva, la renta básica para las familias más necesitadas, la defensa de la producción nacional, subsidios a las pequeñas y medianas empresas, y que las matrículas de estudiantes de universidades públicas sean gratuitas. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.