back to top
InicioPaísesSudánAl menos 30 muertos en represión a las protestas

Al menos 30 muertos en represión a las protestas

publicado

JARTUM.- Las fuerzas de seguridad irrumpieron en una sentada de protesta en la capital sudanesa de Jartum el lunes y se informó que al menos 30 personas murieron en el peor hecho de violencia desde el derrocamiento del presidente Omar al-Bashir en abril.

Las imágenes compartidas en las redes sociales y verificadas por Reuters mostraron escenas caóticas de personas que huían por las calles mientras estallaban disparos.

Testigos dijeron que una sentada al lado del Ministerio de Defensa, el punto focal de las protestas contra el gobierno desde diciembre, había sido despejada. Los manifestantes se lanzaron a las calles en otros lugares de Jartum y más allá en respuesta, estableciendo barricadas y obstáculos con piedras y quemando neumáticos.

El principal grupo de protesta acusó al consejo militar gobernante de perpetrar «una masacre» cuando se disolvió el campamento en la puerta del Ministerio.

El Consejo Militar de Transición (TMC) negó la masacre con un portavoz, el teniente general Shams El Din Kabbashi, al decir éste que las fuerzas de seguridad estaban persiguiendo a «elementos ingobernables» que habían huido al lugar de la protesta y causado el caos.

«El Consejo Militar de Transición lamenta la forma en que se desarrolló la situación, reafirmando su compromiso total con la seguridad de los ciudadanos y renovando su llamado a las negociaciones lo antes posible», afirmó en un comunicado.

Es probable que la violencia del lunes sea un golpe para las esperanzas de un reinicio de las conversaciones estancadas y un acuerdo negociado sobre quién debe gobernar en el período de transición después del derrocamiento de al-Bashir.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.