InicioMundoMundoAlarma por el aumento de armamento nuclear

Alarma por el aumento de armamento nuclear

Published on

spot_img

MUNDO.— El número de armas nucleares en estado operativo aumentó el año pasado, a la vez que las potencias impulsan sus programas de expansión y modernización de sus arsenales, advirtió este lunes el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Del total estimado de 12.512 cabezas nucleares que poseían en enero de 2023 las nueve potencias atómicas (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte), alrededor de 9.576 estaban en arsenales para su uso potencial, un 1 % más que un año atrás.

De esas, cerca de 3.844 ojivas estaban desplegadas en misiles y aviones y unas 2.000, casi todas de Estados Unidos y Rusia, en estado de alerta operativa alta, según un informe de este organismo, que constata no obstante una caída interanual de casi dos puntos en el arsenal nuclear global.

El tamaño del arsenal de estos dos países, que acaparan en conjunto el 90 % del total de armas nucleares, «parece haberse mantenido relativamente estable», aunque la transparencia en esa área ha declinado a raíz de la intervención militar rusa en Ucrania iniciada en febrero de 2022.

El SIPRI estima que China ha aumentado en el último año su número de ojivas un 17 % y se espera que siga creciendo, de modo que a finales de esta década podría tener tantos misiles balísticos intercontinentales como Rusia o EE.UU.

El informe prevé que Reino Unido aumente en el futuro su número de ojivas tras el anuncio del Gobierno en 2021 y resalta que Francia continúa con sus programas de desarrollo de una tercera generación de misiles submarinos balísticos nucleares y de misiles crucero lanzados desde el aire.

India y Pakistán parecen estar expandiendo también sus arsenales, mientras Corea del Norte sigue priorizando su programa nuclear como elemento central de su estrategia de seguridad nacional.

El SIPRI estima que Pyongyang ha montado alrededor de treinta ojivas y que posee material fisionable suficiente para entre cincuenta y setenta más, lo que supone un aumento «significativo» respecto a un año antes.

También se cree que Israel, que no admite públicamente la posesión de armas nucleares, está modernizando su arsenal.

«La mayoría de potencias nucleares está endureciendo la retórica sobre la importancia de esas armas y usando incluso amenazas explícitas o implícitas sobre su uso potencial. Esta competición nuclear ha aumentado de forma dramática el riesgo de que se usen armas nucleares por primera vez desde la II Guerra Mundial», advierte el informe.

El SIPRI alerta también de que el incremento de la tensión geopolítica y el cierre de canales de comunicación aumenta a su vez el riesgo de «errores de cálculo, malentendidos y accidentes» hasta niveles «inaceptablemente altos».

«Hay una necesidad urgente de restaurar la diplomacia nuclear y reforzar los controles internacionales de armas nucleares», denuncia el informe de este instituto dedicado a la investigación de conflictos, armamento, control de armas y desarme, creado en 1966 y con sede en Estocolmo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.