InicioMundoLatamAlarma por variante Andina de COVID-19 en LATAM

Alarma por variante Andina de COVID-19 en LATAM

Published on

spot_img

LATAM.- Hasta ahora se desconoce la transmisibilidad de la variante C.37 o Andina, pero reportes indican que está en aumento en la región. 

¿Podría explicar la situación crítica y el nuevo reporte de muertes en el Perú? 

“Por el alto número de casos de COVID-19 y la altísima transmisión en la región venía diciendo desde hace meses que no sorprendería que aparecieran variantes con características similares a las que surgieron en Inglaterra y Sudáfrica, pero sobre todo en Brasil, que es un ejemplo de lo que podría ocurrir y parece que así ha pasado”, dijo el microbiólogo molecular Pablo Tuskamaya, citado por la agencia DW. 

Junto a su equipo, Tuskamaya estudió genomas desde hace meses, y en abril confirmaron el hallazgo. “Reportamos la identificación de un nuevo linaje de SARS-CoV-2 que parece expandirse rápidamente en Perú y Chile. Le llamamos C.37”. 

La Organización Mundial de la Salud no la ha incluido, por ahora, en su lista de variantes de interés (VOI) ni de preocupación (VOC). Estas últimas son las de mayor transmisibilidad y virulencia, detectadas originalmente en el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil e India, y que con la nueve nomenclatura se denominan Alfa, Beta, Gama y Delta, respectivamente. 

La C.37 fue llamada variante Andina y ha desperrado interés científico internacional. El origen no está claro. El primer caso de este linaje único de mutaciones se detectó en Perú a finales de diciembre. 

En Chile, alrededor del 20 de enero y en Estados Unidos, unos días después. Una publicación argentina reciente dará un genoma C.37 en noviembre, que sería el caso más antiguo documentado. Pero como en la región se procesan muy pocas muestras, no hay suficiente evidencia para saber con certeza donde se originó. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.