back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPrincipalAlemania apura ratificación del pacto entre la UE y Mercosur

Alemania apura ratificación del pacto entre la UE y Mercosur

publicado

spot_img

BERLÍN.—El canciller alemán Olaf Scholz urgió en las últimas horas a concluir de manera rápida el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, un pacto que enfrenta la oposición de algunos países europeos.

Durante un discurso ante la federación alemana de comercio al por mayor (BGA) en Berlín, Scholz expresó su descontento con el lento progreso de las negociaciones y subrayó la importancia de avanzar en la política comercial en el contexto actual.

Scholz recordó que los Estados miembros de la UE aún no han transferido completamente la responsabilidad de la política comercial a las instituciones europeas, lo que ha dificultado la firma de nuevos acuerdos de libre comercio.

Señaló como «inaceptable» que, dadas las tensiones geopolíticas globales, la UE no esté cerrando estos acuerdos, especialmente en un momento en que las economías necesitan fortalecer su resiliencia y diversificación.

En particular, el jefe de gobierno alemán subrayó la necesidad de finalizar las negociaciones con el Mercosur, un bloque integrado por países sudamericanos como Brasil y Argentina.

Indicó que la mayoría de los Estados miembros de la UE, incluyendo España e Italia, apoyan el acuerdo en términos políticos. No obstante, la resistencia proviene de algunas naciones europeas, especialmente de aquellos cuyos sectores agrícolas temen la competencia de los productos sudamericanos.

Scholz hizo un llamado a que las partes implicadas muestren pragmatismo y flexibilidad para superar los últimos obstáculos en las negociaciones. Considera que el acuerdo con Mercosur es esencial no solo para ampliar las relaciones comerciales, sino también para fortalecer la resiliencia económica de la región ante las incertidumbres globales.

Las negociaciones entre la UE y Mercosur llevan más de dos décadas, y el acuerdo busca eliminar la mayoría de los aranceles entre ambas regiones, lo que podría crear un área de libre comercio con más de 700 millones de consumidores.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.