InicioPaísesChinaAlemania coquetea con China

Alemania coquetea con China

Published on

spot_img

PEKÍN.— El presidente chino, Xi Jiping, destacó la amplitud de la visita del canciller alemán, Olaf Scholz, quien visitó este 4 de noviembre el país asiático. “Fortalece las relaciones entre ambas naciones”, dijo Xi.

Asimismo, líder del Partido Comunista aseguró que el viaje de Scholz refuerza la confianza mutua y profundiza la cooperación bilateral, en momentos en que la Unión Europea (UE) busca reducir su dependencia comercial y económica de Pekín.

«Se cree que la visita mejorará el entendimiento y la confianza mutuos, profundizará la cooperación práctica en varios campos y creará planes sólidos para el desarrollo de las relaciones entre China y Alemania en la próxima etapa», reportó la cadena estatal china CCTV.

La visita de Scholz a China causa molestias en Europa

Un artículo publicado por el canciller alemán Olaf Scholz en un par de medios de comunicación con alcance internacional causó controversia. En su texto, el político alemán asegura que la comunidad internacional no puede aislar a China y pidió que Europa no sea arrastrada a un conflicto como en el siglo XX.

Scholz publicó esta columna para explicar los objetivos de su visita del viernes al gigante asiático, en medio de desacuerdos entre los líderes occidentales y Pekín debido al conflicto en Ucrania. En la Unión Europea (UE) existe la percepción de que el Gobierno de Xi Jinping apoya, o al menos no condena abiertamente, las acciones de Moscú en territorio ucraniano.

Contraria a la postura de la mayor parte de los líderes del bloque europeo, el canciller de Alemania reconoció el poder presente y futuro de la República Popular China: «Lo que esto significa con respecto a China es que, por supuesto, este país, con sus 1.400 millones de habitantes y su poder económico, desempeñará un papel clave en la escena mundial en el futuro, como lo ha hecho durante largos períodos a lo largo de la historia».

En esa línea, señaló que resultan inconcebibles «los llamamientos de algunos a aislar a China», sin mencionar países en específico, aunque desde hace meses Pekín ha denunciado en organismos internacionales que Estados Unidos busca generar tensiones internas en el país asiático.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.