InicioPaísesRusiaAlemania no ve posible que Rusia integre el G7

Alemania no ve posible que Rusia integre el G7

Published on

spot_img

BERLÍN.- El canciller alemán, Heiko Maas, dijo este lunes que no ve la posibilidad de que Rusia regrese al G7 en un futuro cercano, después del planteamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para readmitir al Kremlin en el grupo de los países más industrializados.

“Las razones para prohibir a Rusia fueron la anexión de Crimea y la intervención en el este de Ucrania. Mientras no tengamos una solución allí, no veo una oportunidad para el regreso de Rusia”, dijo Maas en comentarios que serán publicados el lunes por la prensa alemana.

Trump propuso una expansión del grupo G7 y dijo que quería invitar a Australia, India, Rusia y Corea del Sur al próximo encuentro, que plena organizar en septiembre después de que se aplazó por la pandemia del COVID-19.

“Rusia misma puede hacer la mayor contribución a la apertura de tales puertas”, dijo Maas, sobre la propuesta. “El G7 y el G20 son dos formatos sensiblemente coordinados. No necesitamos un G11 o G12”, agregó.

Los actuales miembros del Grupo de los siete son: Gran Bretaña, Francia, Canadá, Alemania, Italia, Japón y los Estados Unidos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.