InicioPaísesAlemaniaAlemania se opone al despliegue de misiles

Alemania se opone al despliegue de misiles

Published on

spot_img

BERLÍN.- El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, rechazó que se desplieguen misiles nucleares estadounidenses de alcance medio en los países europeos. La probabilidad de que esto suceda es alta ya que podría se una consecuencia inmediata de la retirada de Estados Unidos del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF), firmado con la URSS en 1987.

«El armamento nuclear es definitivamente una mala respuesta (…) la política de los 80 no ayuda a responder las preguntas de la actualidad», subrayó el ministro. En la misma línea denunció que este tipo de manejo a similar a la Guerra Fría y afirmó que este tipo de temas no deben debatirse en el Viejo Continente.

El INF es un acuerdo bilateral que previene el desarrollo y despliegue de este tipo de armas. Ahora que Washington decidió salir de él es posible que rompa con esta prohibición, por eso Alemania impondrá grandes medidas preventivas.

Tanto Estados Unidos como Rusia se acusan mutuamente de violar el tratado. El presidente americano, Donald Trump, decidió abandonarlo y acusó a Moscú de desarrollar una sistema de misiles de crucero que violaría el pacto. Rusia, por su parte, desmintió las acusaciones y se apoyó en que EE.UU no tiene fundamentos para sostener tal declaración.

 

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.