BERLÍN.- El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, rechazó que se desplieguen misiles nucleares estadounidenses de alcance medio en los países europeos. La probabilidad de que esto suceda es alta ya que podría se una consecuencia inmediata de la retirada de Estados Unidos del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF), firmado con la URSS en 1987.
«El armamento nuclear es definitivamente una mala respuesta (…) la política de los 80 no ayuda a responder las preguntas de la actualidad», subrayó el ministro. En la misma línea denunció que este tipo de manejo a similar a la Guerra Fría y afirmó que este tipo de temas no deben debatirse en el Viejo Continente.
El INF es un acuerdo bilateral que previene el desarrollo y despliegue de este tipo de armas. Ahora que Washington decidió salir de él es posible que rompa con esta prohibición, por eso Alemania impondrá grandes medidas preventivas.
Tanto Estados Unidos como Rusia se acusan mutuamente de violar el tratado. El presidente americano, Donald Trump, decidió abandonarlo y acusó a Moscú de desarrollar una sistema de misiles de crucero que violaría el pacto. Rusia, por su parte, desmintió las acusaciones y se apoyó en que EE.UU no tiene fundamentos para sostener tal declaración.