back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesAlemaniaAlemania se salva de recesión económica por escaso margen

Alemania se salva de recesión económica por escaso margen

publicado

spot_img

BERLÍN.- El Producto Bruto Interno (PIB) alemán creció en el tercer trimestre del año un 0,1% con lo que evitó una recesión técnica después de que en el trimestre anterior su economía se contrajera 0,2%, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Los economistas hablan de una “recesión técnica” cuando el PIB se contrae durante dos trimestres seguidos. En el primer trimestre del año el PIB alemán había tenido un crecimiento del 0,5%.

La mayoría de los analistas no esperan que haya una recesión en el futuro próximo pese a que se está registrando una ralentización del crecimiento, debido a la incertidumbre por el Brexit y a las disputas económicas globales.

“El auge ha terminado pero de momento no es de esperar una recesión profunda”, señala el último informe del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, conocido como el grupo de los “cinco sabios”.

No obstante, lo que si se espera en este año es que el crecimiento esté claramente por debajo del de 2018, cuando el PIB tuvo una subida del 1,5%. Según el pronóstico de los sabios, el crecimiento este año será del 0,5%.

El consumo privado es considerado actualmente como el principal pilar del crecimiento en Alemania, lo que se debe en buena parte a la baja tasa de desempleo. Sin embargo, la ralentización de la coyuntura lleva a que se enturbie el ánimo de los consumidores.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.