MADRID.— El presidente español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, presidirán este miércoles en A Coruña la XXV cumbre hispano-alemana, en la que se abordará la crisis energética como protagonista del cónclave.
Asimismo, los líderes europeos buscarán acuerdos políticos y en materia sociolaboral y de educación que están previstos que se adopten. Esa cumbre supone retomar este formato, al más alto nivel, tras nueve años desde la última celebrada.
Buenos días.
Tras responder a las preguntas de la #SesiónDeControl en el @Congreso_Es, el PG, @sanchezcastejon, viaja a A Coruña para presidir la XXV Cumbre Hispano-Alemana, junto al canciller @OlafScholz.
Agenda del Gobierno para hoy, 5 de octubre:https://t.co/RJxwAdGsPn pic.twitter.com/7iQ8cbfy2W
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 5, 2022
El momento actual desde el punto de vista de las relaciones bilaterales entre los dos países es perfecto para afianzar los lazos con Berlín, dentro de un calendario con citas importantes en lo que va del año, como la invitación que hizo Scholz a Sánchez el pasado mes de agosto a una reunión extraordinaria de su Gobierno, y que culminará con la visita de Estado de los Reyes de España al país germano a mediados de este mes.
En cuanto al contenido de la cumbre, fuentes de ambos ejecutivos han señalado que los temas centrales serán la política de seguridad y defensa y la cooperación económica y energética.
Además de afianzar el eje Madrid-Berlín, el encuentro servirá para que Sánchez y Scholz vuelvan a poner de manifiesto su apuesta por la interconexión gasística a través de los Pirineos (el denominado MidCat).