back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesPerúAllanan sede presidencial por escándalo de Boluarte

Allanan sede presidencial por escándalo de Boluarte

publicado

spot_img

LIMA.—Autoridades peruanas irrumpieron en la residencia de la presidenta Dina Boluarte y la sede presidencial, en el contexto de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, relacionado con el uso de relojes Rolex que no fueron declarados como parte de su patrimonio.

Durante la madrugada del sábado, la policía junto con la fiscalía ingresó a la residencia de Boluarte en Lima, para luego registrar el Palacio de Gobierno en busca de los relojes de alta gama, cuyo origen no ha sido precisado por la mandataria.

El coronel Harvey Colchado brevemente informó a los periodistas sobre el allanamiento, mencionando que se realizaría conforme a la orden judicial. Sin embargo, no confirmó si los relojes fueron encontrados durante la primera incursión, alegando la confidencialidad de la investigación.

La intervención, que contó con unos 40 agentes y fiscales, según un documento policial, fue autorizada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, presidido por el juez supremo Juan Carlos Checkley, a solicitud del Fiscal de la Nación.

La incursión sorpresiva se llevó a cabo después de que la fiscalía rechazara la solicitud de la presidenta de posponer una citación fiscal para mostrar los relojes y sus respectivos comprobantes de adquisición.

En caso de ser acusada, Boluarte no podrá ser enjuiciada hasta julio de 2026, al concluir su mandato, según lo establece la Constitución peruana. Sin embargo, el escándalo podría desencadenar un pedido de destitución desde el Congreso, argumentando «incapacidad moral».

La presidenta no se encontraba en su residencia según reportes de prensa, y aún no ha habido comentarios por parte de la presidencia peruana respecto a los allanamientos.

El escándalo surgió a raíz de un reportaje del programa periodístico «La Encerrona» a mediados de marzo, que reveló el uso de varios relojes Rolex por parte de Boluarte en funciones oficiales desde su tiempo como vicepresidenta y ministra en el gobierno anterior.

Boluarte ha defendido que los relojes son producto de su trabajo desde los 18 años, afirmando que entró y saldrá del Palacio de Gobierno con las manos limpias, como prometió al pueblo peruano.

En respuesta al escándalo, la Contraloría de la República anunció que revisará nuevamente las declaraciones de bienes presentadas por Boluarte en los últimos dos años en busca de posibles irregularidades en su patrimonio.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.