InicioMundoAlto cargo de ONU mujeres fue expulsado por escándalos sexuales

Alto cargo de ONU mujeres fue expulsado por escándalos sexuales

Published on

spot_img

NUEVA DELHI.- Ravi Karkara, un alto asesor de Naciones Unidas, fue expulsado de su cargo en ONU Mujeres por conducta sexual inapropiada. A partir de ahora no podrá volver a desempeñarse en ningún área de la organización internacional.

La investigación en su contra se inició a partir de ocho denuncias perpetradas por varones jóvenes quienes lo acusaron de acoso sexual y luego de 15 meses la justicia determinó la «mala conducta sexual» del ahora ex asesor.

Karkara ocupaba era Asesor Principal de Alianzas Estratégicas y Defensa del Secretario General Adjunto y Director Ejecutivo Adjunto de ONU Mujeres. Tras la investigación la ONU le prohibió volver a ejercer cualquier tipo de cargo allí dentro.

La India o Estados Unidos podrían abrir un proceso penal contra él ya que carece de impunidad diplomática porque las acusaciones son ajenas a sus deberes contractuales.

«Necesitamos empezar a salvaguardar a las víctimas y reportar el comportamiento de sus abusadores a la policía», señaló la directora de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, tras darse a conocer la resolución del caso.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

AI urge a EEUU a suspender suministro de armas a Colombia

Amnistía Internacional dice que la suspensión del suministro de armas debe mantenerse hasta que las fuerzas de seguridad cumplan con el derecho internacional.

Energías renovables crecieron a su mayor ritmo en 2020

Las energías renovables registraron en 2020 su mayor crecimiento en dos décadas, impulsadas por China, “un ritmo que será normal” en los próximos años.

Facebook y Spotify lanzan música en la red social

Facebook amplió su asociación con Spotify para crear un mecanismo que permite escuchar canciones completas en la red social, que centra su atención en ofertas de audio.