back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioSeccionesTecnologíaAmazon cae en bolsa tras pronósticos débiles de ventas y crecimiento en...

Amazon cae en bolsa tras pronósticos débiles de ventas y crecimiento en la nube

publicado

spot_img

WALL STREET.— Las acciones de Amazon.com (AMZN.O) cayeron hasta un 5% en operaciones extendidas el jueves, borrando alrededor de 90.000 millones de dólares en valor de mercado, luego de que la compañía reportara un crecimiento menor al esperado en su unidad de computación en la nube y pronósticos más débiles de ingresos y beneficios para el primer trimestre.

Amazon prevé ingresos de entre 151.000 y 155.000 millones de dólares para el primer trimestre, por debajo de la estimación promedio de 158.000 millones. La desaceleración en su división Amazon Web Services (AWS) también generó preocupaciones entre los inversionistas: la unidad reportó un crecimiento del 19% en ingresos hasta 28.790 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 28.870 millones esperados.

El CEO Andy Jassy señaló que la escasez de chips está limitando la expansión de AWS, lo que refuerza las preocupaciones sobre la rentabilidad de las grandes inversiones en inteligencia artificial. «Podríamos estar creciendo más rápido si no fuera por algunas limitaciones en la capacidad, especialmente en la entrega de chips por parte de nuestros socios», comentó Jassy en una llamada con inversionistas.

La creciente competencia en inteligencia artificial, incluidas nuevas firmas como DeepSeek en China, también ha elevado la presión sobre Amazon. Al igual que sus rivales Microsoft y Google, la compañía ha incrementado su gasto en IA y prevé lanzar este mes su asistente Alexa con inteligencia artificial generativa, tras retrasos por problemas de calidad y velocidad.

Pese a la debilidad en la nube, el negocio minorista de Amazon mostró solidez, con un crecimiento del 7% en ventas online hasta 75.560 millones de dólares, superando los 74.550 millones estimados. Además, la publicidad creció un 18% hasta 17.300 millones, en línea con las previsiones.

En términos financieros, Amazon registró ingresos de 187.800 millones en el cuarto trimestre, levemente por encima de los 187.300 millones esperados. Las ganancias netas casi se duplicaron a 20.000 millones de dólares, con un beneficio por acción de 1,86 dólares, superando los 1,49 dólares previstos. Sin embargo, su previsión de ganancias operativas de entre 14.000 y 18.000 millones para el primer trimestre quedó por debajo de la estimación promedio de 18.350 millones.

La caída en bolsa refleja la creciente impaciencia de los inversionistas con los altos gastos de capital en tecnología y la expectativa de mayores retornos en medio de una feroz competencia en el sector de la nube y la inteligencia artificial.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

CEO de Nvidia: «La revolución de los robots está más cerca de lo que piensas»

Huang dio un discurso inaugural el martes en un estadio de hockey repleto, durante la conferencia anual de desarrolladores de la compañía en San José, California.