back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesTaiwánAMD presenta semiconductores para competir con Nvidia

AMD presenta semiconductores para competir con Nvidia

publicado

spot_img

TAIPÉI.— La empresa estadounidense AMD presentó el lunes en Taiwán sus nuevos semiconductores de inteligencia artificial (IA) que servirán para todo, desde centros de datos hasta ordenadores portátiles avanzados, intensificando su competencia con el líder del mercado, Nvidia.

En los últimos dos años se ha disparado la demanda de procesadores especializados que ayudan a desarrollar y ejecutar aplicaciones de IA, como ChatGPT.

Pese a la posición dominante de Nvidia, AMD ha emergido como uno de sus principales competidores, y su directora ejecutiva Lisa Su afirmó que los procesadores de próxima generación de esa firma competirán con la oferta de rivales como Nvidia.

«La IA es nuestra prioridad número uno y estamos al inicio de un momento increíblemente emocionante en la industria, en que la IA transforma virtualmente cada negocio, mejora nuestra calidad de vida y modifica cada parte del mercado informático», declaró Su en Computex, la feria tecnológica de Taiwán.

También anunció que AMD tendrá un ciclo anual de actualizaciones para sus aceleradores avanzados, y el más reciente -Instinct MI325X- será lanzada este año.

El jefe ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, anunció en Computex una actualización anual similar para sus principales productos.

En su intervención, Su presentó a jerarcas de Microsoft, HP, Lenovo y Asus quienes promocionaron la incorporación de procesadores Ryzen, de AMD, en sus ordenadores de IA.

Microsoft presentó semanas atrás sus computadores Copilot+, que tendrán un sistema operativo Windows con IA incorporado.

El ejecutivo de Microsoft Satya Nadella dijo el lunes que los procesadores Ryzen serán incorporados a estos ordenadores.

Numerosos pesos pesados de la industria de los semiconductores llegaron este año al Computex.

El ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, el jefe de Intel, Pat Gelsinger, y Rene Haas del gigante británico Arm también tienen previsto brindar discursos.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.