InicioPaísesMéxicoAMLO apunta contra Calderon por “narcoestado”

AMLO apunta contra Calderon por “narcoestado”

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente mexicano presentó un video en el que detalla cuánto gastó el Gobierno de Felipe Calderón para la construcción de un oneroso búnker de inteligencia que era operado por García Luna, extitular de Seguridad y mano derecha de Calderón, hoy preso en Estados Unidos.

Luego de presentar algunos datos del lugar, Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay suficientes pruebas de que el Gobierno de Calderón fue un sexenio fallido.

«Sí. Hay elementos para sostener que durante el Gobierno de Calderón imperó un narcoestado porque fue un Gobierno de principio a fin violatorio de la constitución, un Gobierno espurio», sentenció.

El Búnker, como llamo AMLO, fue inaugurado el 24 de noviembre de 2009; una construcción de tres pisos subterráneos y 10.580 metros cuadrados en donde se albergó toda la base de datos de las tareas de inteligencia y el espionaje de México.

«El búnker pronto se convirtió en la síntesis de los delirios de grandeza de Genaro García Luna y de Felipe Calderón Hinojosa, pero también en uno de los proyectos más onerosos, opacos y fallidos de su sexenio«, señaló el Gobierno de México en un video.

Para su puesta en marcha se destinaron alrededor de 3.365 millones de pesos en contratos sin licitación a 29 empresas y tres universidades, siendo Teléfonos de México la más beneficiada y por debajo de ésta Tradeco Infraestructura a la que se le pagaron 534 millones, 698.607 pesos por un edificio inteligente que nunca se ocupó porque la obra quedó inconclusa.

Además, al interior del búnker se construyó un túnel de 400 metros que conecta la exoficina del funcionario, en la Secretaría de Seguridad Pública, con los tres pisos del búnker. Este pasadizo está iluminado y climatizado las 24 horas del día. «Un túnel que ni el Chapo Guzmán tenía».

El lugar contaba con cuatro módulos: seguridad, operaciones, alertas nacionales e instalaciones estratégicas, además de una sala de operaciones llena de computadoras y pantallas en donde hay mapas georreferenciados, así como las bases de datos más importantes como el registro nacional de vehículos, el de huellas digitales y el de ADN.

De acuerdo con información del Gobierno de México, para cuando el búnker se inauguró, García Luna ya era investigado por la DEA por recibir sobornos millonarios por parte del crimen organizado.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.