back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoAMLO critica a Tesla por frenar inversiones en México

AMLO critica a Tesla por frenar inversiones en México

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido a la decisión de Elon Musk de suspender las inversiones en México hasta después de las elecciones estadounidenses, criticando la propuesta del candidato republicano de aumentar aranceles a productos mexicanos.

López Obrador considera que dicha propuesta no es «seria» debido a los altos costos de producción en EE.UU., que impactarían negativamente a los consumidores.

En su conferencia matutina, el mandatario subrayó que la medida parece más una táctica electoral llena de retórica que una propuesta viable. También criticó a Tesla, sugiriendo que la empresa podría estar especulando con la noticia de inversión para beneficiar sus acciones en lugar de concretar proyectos de producción.

La reacción de López Obrador siguió a los comentarios de Musk, quien mencionó que las decisiones empresariales de Tesla dependerán del resultado de las elecciones presidenciales en EE.UU. Musk ha señalado que imponer aranceles a los vehículos producidos en México haría inviable realizar grandes inversiones en el país.

Además, López Obrador envió una carta a Trump destacando la integración económica entre ambos países y advirtiendo que acciones unilaterales, como cerrar la frontera, causarían daños graves.

En su carta, el presidente mexicano resaltó la importancia del T-MEC para las economías de Canadá, EE.UU. y México, y argumentó que la alta producción en EE.UU. es menos eficiente que la realizada en México, lo que beneficia tanto a inversionistas como a consumidores estadounidenses.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.