back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoAMLO en el top 5 de los presidentes mejor evaluados

AMLO en el top 5 de los presidentes mejor evaluados

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- A seis meses de asumir la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador se posicionó en el ranking mundial de los mandatarios mejor evaluados, elaborado por Consulta Mitofsky.

Mientras una encuesta De las Heras Demotecnia indicó en mayo pasado que la aprobación del presidente López Obrador había caído 10 puntos, Mitofsky lo colocó en el cuarto lugar de los jefes de Estado del mundo mejor evaluados.

Los resultados de la Consulta, dados a conocer el sábado pasado, reflejan la aprobación que otorga la opinión pública a sus gobernantes, precisó la encuestadora.

 

Tras analizar los resultados de 19 presidentes, Mitofsky detectó una “evaluación sobresaliente” con más del 60% de aprobación de los siguientes mandatarios a nivel mundial:

  1. Nayib Bukele, presidente de El Salvador (71%)
  2. Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal (70%)
  3. Vladimir Putin, presidente de Rusia (66%)
  4. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México (64%)
  5. Danielo Medina, presidente de República Dominicana (62%)
Nayib Bukele, presidente de El Salvador

En Total fueron evaluados 28 presidentes: 19 de América, nueve de Europa, Asia y Australia.

“Este tipo de evaluaciones son solo una forma de medir el trabajo realizado por cada uno de los presidentes y primeros ministros, y los resultados pueden mostrar o no la eficiencia y logros de sus administraciones”, expuso Consulta Mitofsky.

En América, la lista es encabezada por el Bukele, seguido de Obrador, Danilo Medina ocupa el tercer lugar, Martín Vizcarra presidente de Perú el cuarto y Donald Trump el quinto.

De acuerdo con la Consulta Mitofsky, los peores presidentes evaluados, y que ni siquiera alcanzan a entrar en las categorías anteriores, son: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela con (15%), Jimmy Morales, presidente de Guatemala (21%) y Juan Carlos Varela, presidente de Panamá (22%).

La encuestadora destacó que, por regiones, el porcentaje de aprobación alcanzado por los gobernantes de América del Norte es del 46%; mientras que del centro y sur del continente su promedio es del 30%.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.