CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó al rey de España a hacer una “revisión histórica” y a pedir disculpas por los “agravios” durante la Conquista y la Colonia en aras de avanzar en una reconciliación entre sus naciones, solicitud que el Gobierno español lamentó profundamente.
“Aunque se niegue, hay heridas abiertas. Y es mejor reconocer que hubo abusos y se cometieron errores. Es mejor pedir perdón, y a partir de esto, buscar hermanarnos en una reconciliación histórica”, dijo el jefe de Estado mexicano.
Pocas horas después el gobierno de España contestó, no solo lamentando profundamente que se haya hecho pública la carta de López Obrador a Felipe VI sino rechazando “con toda firmeza” su contenido.
En una nota remitida a la agencia de ese país EFE, el Gobierno considera que “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas” y agrega que “nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria”,
López Obrador reveló el contenido del documento a través de un video originado en el Estado de Tabasco, donde conmemora los 500 años de la Batalla de Centla, en la que los indígenas mayas fueron derrotados por las tropas de Hernán Cortés.
El mandatario mexicano aseveró que la conquista “se hizo con la espada y la cruz” y recriminó que hubo “matanzas”, “imposiciones” y se “construyeron iglesias encima de los templos” prehispánicos.
La reacción oficial de Madrid enfatiza sobre “su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida de los retos futuros”.