back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesSomalíaAmnistía Internacional acusa a EEUU de matar civiles somalíes

Amnistía Internacional acusa a EEUU de matar civiles somalíes

publicado

spot_img

MOGADISCIO.- Amnistía Internacional (AI) acusó al Ejército estadounidense de ocultar víctimas civiles de sus ataques repetidos contra los islamistas radicales shebab en Somalia, acusaciones que Washington niega rotundamente, afirmando que no ha asesinado ningún civil somalí desde principios de 2017.

Los funcionarios del Comando África de Estados Unidos refutaron de inmediato las denuncias presentadas en un informe de Amnistía Internacional e insistieron en que el ejército ha investigado 18 casos de posibles víctimas civiles desde 2017 y encontró que ninguno era creíble.

La información aparentemente contradictoria destaca las complejidades de las operaciones militares contra el grupo al Shebab vinculado a al-Qaida en Somalia, que involucra ataques aéreos de varias naciones aliadas en lugares hostiles y remotos a los que es difícil acceder con seguridad.

El informe se publicó el mismo día en que un oficial de inteligencia somalí y dos residentes locales dijeron que un ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos el lunes mató varios civiles.

El órgano de derechos humanos acusa a los militares estadounidenses de haber ocasionado víctimas colaterales, incluso ataques indiscriminados contra civiles, en donde murieron campesinos, trabajadores e incluso niños.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.