InicioPaísesGreciaAmnistía Internacional reclamó a Grecia reformar su definición de violación

Amnistía Internacional reclamó a Grecia reformar su definición de violación

Published on

spot_img

ATENAS.- Amnistía Internacional, movimiento global que defiende los Derechos Humanos, reclamó a las autoridades de Grecia reformular su definición de violación para que también abarque situaciones donde no exista violencia física.

Amnistía sostuvo que el actual concepto no representa la realidad e incluso ignora a aquellas situaciones en las que se somete a una persona a la actividad sexual sin un consentimiento explícito, sin necesidad que de se ejerza el uso de la violencia sobre la víctima, ya que muchas de ellas sufren una «parálisis involuntaria» en marco de la situación.

La organización denunció además que las estadísticas acerca de la violencia machista en el país es prácticamente nula, algo que afecta directamente en la compresión del problema a solucionar y por ende, a su solución.

Amnistía Internacional comenzó a juntar firmas para luego enviarlas al ministro griego de Justicia, Mijalis Kaloyiru, y así lograr que la reforma en el Código penal se efectúe. Si bien las autoridades de la ONG reconocieron que el cambio no erradicará las violaciones pero sí será un punto de partida para luchar contra su impunidad.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.