ATENAS.- Amnistía Internacional, movimiento global que defiende los Derechos Humanos, reclamó a las autoridades de Grecia reformular su definición de violación para que también abarque situaciones donde no exista violencia física.
Amnistía sostuvo que el actual concepto no representa la realidad e incluso ignora a aquellas situaciones en las que se somete a una persona a la actividad sexual sin un consentimiento explícito, sin necesidad que de se ejerza el uso de la violencia sobre la víctima, ya que muchas de ellas sufren una «parálisis involuntaria» en marco de la situación.
La organización denunció además que las estadísticas acerca de la violencia machista en el país es prácticamente nula, algo que afecta directamente en la compresión del problema a solucionar y por ende, a su solución.
Amnistía Internacional comenzó a juntar firmas para luego enviarlas al ministro griego de Justicia, Mijalis Kaloyiru, y así lograr que la reforma en el Código penal se efectúe. Si bien las autoridades de la ONG reconocieron que el cambio no erradicará las violaciones pero sí será un punto de partida para luchar contra su impunidad.