back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesTurquíaAnkara corta acuerdo de migración con Atenas

Ankara corta acuerdo de migración con Atenas

publicado

spot_img

ANKARA.- El anuncio del ministro de Exteriores turco llega luego de que un tribunal griego tomara la decisión de liberar a ocho soldados que escaparon de Turquía tras el intento de golpe de Estado de 2016.

«Tenemos un acuerdo sobre migración con la Unión Europea, que es válido y se aplica. ¿Para qué es? Es para inmigrantes refugiados que han ido a cinco islas griegas. También tenemos un acuerdo bilateral con Grecia para la devolución de migrantes. Este acuerdo de devolución lo hemos cancelado ahora. Y después de la última decisión del tribunal continuaremos nuestro trabajo con Grecia», aseguró Mevlüt Çavusoglu, quien dijo que cree que sobre Atenas pesa «una gran presión de Occidente».

Turquía quería que los acusados fueran extraditados para poder acusarlos bajo el cargo de golpismo, un delito castigado con cadena perpetua, pero el tribunal de Grecia que los liberó consignó que no había garantías de que recibieran un juicio justo si regresaban a su país. Çavusoglu, por su parte, dijo que «la liberación de traidores por un país que se considera la cuna de la democracia no corresponde al derecho internacional, ni a las relaciones de buena vecindad»

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.