InicioPaísesTurquíaAnkara se enfrenta al alza en los precios del petróleo

Ankara se enfrenta al alza en los precios del petróleo

Published on

spot_img

ANKARA.- La decisión unilateral de Washington de imponer sanciones a Irán comenzará a afectar a Turquía la próxima semana, cuando expire la exención para comprar petróleo iraní para la nación vecina.

Cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso sanciones a Irán en noviembre pasado, después de retirarse de un acuerdo negociado internacionalmente para frenar el programa nuclear de Teherán, Turquía estaba entre las ocho naciones a las que se otorgó una exención de seis meses en el comercio de petróleo.

Esa exención expira el 2 de mayo. A pesar de la insistencia de Turquía de que necesita mantener las importaciones de petróleo de la República Islámica, Washington ha indicado que no habrá prórrogas de exención.

«Hemos dejado en claro que nos gustaría seguir comprando petróleo iraní», sostuvo la semana pasada el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin. «La gente no debe esperar que Turquía le dé la espalda a Irán de esa manera», agregó.

Las esperanzas de Turquía de ampliar el comercio se vieron frustradas el lunes, cuando Washington pidió que las compras de petróleo terminen el 1 de mayo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que los suministros de petróleo de los rivales regionales de Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos garantizarían que los precios mundiales, que actualmente se encuentran a 75 dólares por barril, se mantengan estables.

«Turquía rechaza las sanciones e imposiciones unilaterales sobre la forma en que mantenemos relaciones con los vecinos», escribió en respuesta el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, advirtiendo sobre los riesgos para la paz y la estabilidad regionales.

Ankara ha desarrollado una relación más cercana a Irán en los últimos años, a medida que su demanda de energía aumentó. Al carecer de importantes reservas de hidrocarburos, Turquía obtiene más del 90 por ciento de sus necesidades energéticas del exterior, habiendo gastado 43 mil millones de dólares en importaciones de energía el año pasado.

En 2017, el último año completo antes de que Estados Unidos se retirara del acuerdo nuclear, los suministros iraníes representaron el 45 por ciento de las importaciones de petróleo crudo de Turquía.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.