InicioPaísesChileAnte violencia, Boric dice que "Chile no es Ecuador"

Ante violencia, Boric dice que «Chile no es Ecuador»

Published on

spot_img

SANTIAGO.— El mandatario chileno, Gabriel Boric, manifestó su preocupación por las comparaciones entre la crisis de violencia sin precedentes en Ecuador y el aumento de delitos en Chile, pidiendo unidad para enfrentar al crimen organizado, que este fin de semana cobró la vida de una niña en Santiago.

Boric, desde Guatemala, donde asistió a la toma de posesión del presidente electo Bernardo Arévalo de León, afirmó: «Ha habido varias comparaciones en los últimos días que me parecen preocupantes: Chile no es Ecuador. Chile tiene instituciones fuertes y sólidas que debemos cuidar entre todos».

El presidente subrayó la necesidad de enfrentar el crimen organizado con mano firme, sin contemplaciones y sin divisiones en la sociedad. Mientras tanto, el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró un «conflicto armado interno» y ordenó acciones militares contra grupos criminales considerados «terroristas».

Ecuador, anteriormente uno de los países más seguros de la región, ha experimentado un cambio drástico en pocos años, con un aumento del 800% en la tasa de homicidios, alcanzando 46 por cada 100,000 habitantes en 2023 desde los 6 en 2018.

Aunque la situación es diferente, Chile ha enfrentado una crisis de inseguridad en los últimos años, elevando la tasa de homicidios de 4.5 por cada 100,000 habitantes en 2018 a 6.7 en 2022. A pesar de ser uno de los países más seguros de la región, la percepción de inseguridad crece entre la ciudadanía.

El fin de semana pasado fue particularmente violento, especialmente en Santiago, donde una niña de 10 años perdió la vida tras un ataque armado contra el vehículo en el que viajaba. Boric expresó su indignación y determinación para perseguir a los delincuentes, asegurando que no se normalizarán estos actos violentos en el país.

El presidente llamó a la unidad y afirmó estar abierto a considerar todas las alternativas, sin complejos ideológicos, para mejorar las condiciones de vida y la seguridad de los ciudadanos. A pesar de las acusaciones de «tibieza» por parte de la oposición en la lucha contra la violencia, Boric enfatizó su compromiso con la movilización contra los delincuentes.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.