back to top
InicioPaísesArabia SauditaArabia Saudí exige reconocer el Estado palestino

Arabia Saudí exige reconocer el Estado palestino

publicado

RIAD.- Según un comunicado oficial de Arabia Saudí, el Ministerio de Asuntos Exteriores confirma que la posición del Reino ha sido y sigue siendo sólida respecto a la cuestión palestina y la necesidad de que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos.

El comunicado destaca que no habrá relaciones diplomáticas con Israel a menos que se reconozca al Estado palestino independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, cese la agresión israelí contra la Franja de Gaza y se retiren las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja.

Reproducido por la agencia oficial de noticias saudí, SPA, el comunicado señala que el reino árabe ha comunicado su firme posición a la administración estadounidense, aludiendo a la reunión entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

El ministerio saudí hace un llamado a la comunidad internacional, especialmente a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para que aceleren el reconocimiento del Estado palestino sobre las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital. Destaca que este reconocimiento permitirá que el pueblo palestino logre sus derechos legítimos y se establezca una paz justa e integral para todos.

Este comunicado del Gobierno saudí surge en medio de intensos esfuerzos de Estados Unidos, con la ayuda de Egipto y Catar, para lograr un alto al fuego en Gaza y garantizar la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás. Antony Blinken anunció que discutirá con el Gobierno israelí la respuesta de Hamás sobre el marco propuesto para un acuerdo sobre una tregua y la liberación de rehenes. A pesar de no tener buenas relaciones con Hamás, Arabia Saudí es uno de los principales partidarios de la causa palestina y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), presidida por Mahmud Abás, a quien considera el representante legítimo del pueblo palestino.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.